miércoles, marzo 26, 2025

Puerto Rico vota a favor de anexión a EE. UU.

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El resultado, no obstante, no es vinculante, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos tiene el poder de cambiar el estatus de la isla.

La mayoría de los puertorriqueños votó hoy (11.06.2017) a favor de la anexión a Estados Unidos en el plebiscito sobre el estatus de la isla, que no es vinculante, y en el que hubo una muy baja participación después de que la oposición convocara a boicotearlo.

Con el 95 por ciento de los votos escrutados, la anexión a Estados Unidos («estadidad») obtuvo un 97,18 por ciento, mientras sólo un 1,5 por ciento votó por la independencia y un 1,32 por ciento se inclinó por mantener la situación actual de estado libre asociado, que data de 1898.

Baja participación

La participación se ubicó en alrededor del 22 por ciento, según las proyecciones, muy por debajo de eventos electorales anteriores. En los comicios de noviembre de 2016, la participación fue de 78,22 por ciento.

Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que el triunfo de la estadidad en el plebiscito sobre el estatus de la isla abre la puerta para «exigir y reclamar a Estados Unidos el fin de la indigna relación colonial» con ese país. Asimismo, aseguró que el resultado abre la puerta a un proceso de transición para la incorporación» de Puerto Rico «como el nuevo estado de la unión».

Fin «a la relación colonial»

En un mensaje dirigido a la nación agregó que con el 97 por ciento a favor de la estadidad se pone fin «a la relación colonial con Estados Unidos», y es un «mensaje claro y fuerte» para el mundo y el Congreso en Washington.

El resultado del plebiscito, no vinculante, es, según Rosselló, una ratificación del logrado en el efectuado en noviembre de 2012 y «supera el porcentaje de votos». «Hoy los puertorriqueños estamos enviando un mensaje fuerte y claro al mundo, reclamando la igualdad de derechos como ciudadanos americanos. Nos corresponde ahora llevar esos resultados a Washington con la fuerza que  representa el cumplimiento de un ejercicio democrático», subrayó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta