domingo, julio 6, 2025

Pueblo Panameño dijo NO a la Ley 61

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

En una marcha multitudinaria que agrupó a más de 50 mil personas alrededor de la Asamblea Nacional y liderados por organizaciones en su mayoría evangélicas, el pueblo panameño dijo un rotundo No, al proyecto de Ley 61 de Educación Sexual.

La manifestación que no fue cubierta por los principales medios de comunicación televisivos del país, alcanzó su cometido, logrando el compromiso de un grupo de diputados para que el proyecto de ley sea devuelto a primer debate y que luego sea eliminado. Es importante señalar que Hosanna Visión dio cobertura televisiva y radial, siendo el único medio que contribuyó a propagar la noticia de forma masiva.

Se pudo conocer que también hubieron manifestaciones a nivel nacional, en lugares como David, Chiriquí y Santiago de Veraguas en contra de la Ley 61.

El mensaje del pueblo fue alto y claro, los padres quieren el derecho reservado de educar a sus hijos en temas de índole sexual, comentaron los asistentes. En cambio, los líderes del movimiento dado hoy manifestaron que los esfuerzos del gobierno deben ir enfocados en fortalecer la institución familiar.

Al lugar se dieron cita, reconocidos pastores evangélicos como Manuel A. Ruiz, del movimiento “Sopla Dios”, Hermes Espino del movimiento Casa de Oración Cristiana y también agrupaciones de la iglesia católica.

2 COMENTARIOS

  1. Bendiciones a todos los panameños. Una ley que ha dividido a un pueblo no debe ser aprobada. Ayer demostramos que no eramos 4 gatos. Y aunque las televisores principales no le dieron la.covertura se ha lo Alto y Claro. A mis Hijos Los Educó Yo. NO a la Ley 61.

  2. Ésta ley ha traido grandes conflicto en la sociedad; a todas luces algo esconden. Además, detrás de cada ley existen negociados y/o malas intenciones, que captan la atención de una sociedad desconfiada de la Asamblea. Los diputados deben vigilar, porque se demostró un alto porcentaje que no acepta esta nefasta norma. El poder reside en el pueblo,»vox populi,vox Dei…»bles!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta