miércoles, abril 30, 2025

Autorizan la presentación de proyectos de ley sobre enmiendas al Convenio de Aviación Civil Internacional

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, a presentar ante la Asamblea Nacional proyectos sobre enmiendas a artículos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

La Resolución de Gabinete 102-22 autoriza a la ministra Mouynes a presentar el proyecto de ley 22-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 50 a) del Convenio sobre Aviación Civil Internacional firmado en Montreal, el 6 de octubre de 2016.

Además, el proyecto de Resolución de Gabinete 103-22 la autoriza a presentar el proyecto de ley 23-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 56 del mismo convenio.

La canciller Mouynes explicó que ambos proyectos tienen que ver con el Convenio de Aviación Internacional firmado en el 2016 del cual Panamá es parte y, cada vez que hay cambios en el protocolo, se tiene que someter a la aprobación de la Asamblea Nacional para que entren en vigor estas enmiendas.

Indicó que, en el primer proyecto, se trata de la modificación del artículo 50 a) que propone aumentar de 36 a 40 los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional, y en el segundo, aumentar el número de miembros de la Comisión de Aeronavegación de 19 a 21.

“Las enmiendas responden a que al pasar el tiempo hay más Estados que quieren ser miembros de esta organización tan importante para la aviación”, explicó la canciller.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta