domingo, enero 26, 2025

Autorizan la presentación de proyectos de ley sobre enmiendas al Convenio de Aviación Civil Internacional

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, a presentar ante la Asamblea Nacional proyectos sobre enmiendas a artículos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

La Resolución de Gabinete 102-22 autoriza a la ministra Mouynes a presentar el proyecto de ley 22-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 50 a) del Convenio sobre Aviación Civil Internacional firmado en Montreal, el 6 de octubre de 2016.

Además, el proyecto de Resolución de Gabinete 103-22 la autoriza a presentar el proyecto de ley 23-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 56 del mismo convenio.

La canciller Mouynes explicó que ambos proyectos tienen que ver con el Convenio de Aviación Internacional firmado en el 2016 del cual Panamá es parte y, cada vez que hay cambios en el protocolo, se tiene que someter a la aprobación de la Asamblea Nacional para que entren en vigor estas enmiendas.

Indicó que, en el primer proyecto, se trata de la modificación del artículo 50 a) que propone aumentar de 36 a 40 los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional, y en el segundo, aumentar el número de miembros de la Comisión de Aeronavegación de 19 a 21.

“Las enmiendas responden a que al pasar el tiempo hay más Estados que quieren ser miembros de esta organización tan importante para la aviación”, explicó la canciller.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta