viernes, mayo 9, 2025

Autorizan la presentación de proyectos de ley sobre enmiendas al Convenio de Aviación Civil Internacional

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, a presentar ante la Asamblea Nacional proyectos sobre enmiendas a artículos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

La Resolución de Gabinete 102-22 autoriza a la ministra Mouynes a presentar el proyecto de ley 22-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 50 a) del Convenio sobre Aviación Civil Internacional firmado en Montreal, el 6 de octubre de 2016.

Además, el proyecto de Resolución de Gabinete 103-22 la autoriza a presentar el proyecto de ley 23-22, que aprueba el protocolo relativo a una enmienda del artículo 56 del mismo convenio.

La canciller Mouynes explicó que ambos proyectos tienen que ver con el Convenio de Aviación Internacional firmado en el 2016 del cual Panamá es parte y, cada vez que hay cambios en el protocolo, se tiene que someter a la aprobación de la Asamblea Nacional para que entren en vigor estas enmiendas.

Indicó que, en el primer proyecto, se trata de la modificación del artículo 50 a) que propone aumentar de 36 a 40 los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional, y en el segundo, aumentar el número de miembros de la Comisión de Aeronavegación de 19 a 21.

“Las enmiendas responden a que al pasar el tiempo hay más Estados que quieren ser miembros de esta organización tan importante para la aviación”, explicó la canciller.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta