sábado, junio 10, 2023

Productores se van a la calle por falta de cumplimiento del Gobierno

Más Leídos

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

 

Los productores del país anuncian nuevas medidas de lucha, debido a que el Gobierno no ha cumplido con lo pactado en los puntos durante las conversaciones en la mesa de negociación.

En un comunicado emitido, los productores anunciaron que se declararan en sesiones permanentes para replantar las acciones de la lucha de forma que se aceleren los resultados a los planteamientos expuestos en todo el tiempo de conversación.

“Expresamos nuestra inconformidad ya que no han cumplido ninguno de dichos acuerdos, y solo han servido para dilatar los cambios que urge se realicen para superar la crisis que vive el sector agropecuario” expresó Aquiles Acevedo, Coordinador General.

“Reiteramos que -la derogación del Decreto Ley 11 de 2006 es impostergable, -se realice bajo la premisa que las importaciones cumplan las medidas fito y zoosanitarias” resaltó Acevedo.

Adicionalmente, denuncian el incumplimiento de los compromisos de pago de la Compensación a los Consumidores de B/.7.50 por quintal a los productores de arroz, según detalla el comunicado, por lo que consideran que es una amenaza con el futuro de la producción y la estabilidad de sus empresas y colaboradores.

Tras el incumplimiento que denunciaron los productores, han convocado para una manifestación en Divisa el próximo 21 de febrero a las 10:00 Am, para presionar al gobierno a que pare las importaciones que según ellos se continúan realizando a pesar de que no llegan acuerdos concretos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...
La Gaceta