lunes, abril 28, 2025

Productores se van a la calle por falta de cumplimiento del Gobierno

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

 

Los productores del país anuncian nuevas medidas de lucha, debido a que el Gobierno no ha cumplido con lo pactado en los puntos durante las conversaciones en la mesa de negociación.

En un comunicado emitido, los productores anunciaron que se declararan en sesiones permanentes para replantar las acciones de la lucha de forma que se aceleren los resultados a los planteamientos expuestos en todo el tiempo de conversación.

“Expresamos nuestra inconformidad ya que no han cumplido ninguno de dichos acuerdos, y solo han servido para dilatar los cambios que urge se realicen para superar la crisis que vive el sector agropecuario” expresó Aquiles Acevedo, Coordinador General.

“Reiteramos que -la derogación del Decreto Ley 11 de 2006 es impostergable, -se realice bajo la premisa que las importaciones cumplan las medidas fito y zoosanitarias” resaltó Acevedo.

Adicionalmente, denuncian el incumplimiento de los compromisos de pago de la Compensación a los Consumidores de B/.7.50 por quintal a los productores de arroz, según detalla el comunicado, por lo que consideran que es una amenaza con el futuro de la producción y la estabilidad de sus empresas y colaboradores.

Tras el incumplimiento que denunciaron los productores, han convocado para una manifestación en Divisa el próximo 21 de febrero a las 10:00 Am, para presionar al gobierno a que pare las importaciones que según ellos se continúan realizando a pesar de que no llegan acuerdos concretos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta