jueves, enero 16, 2025

Productores de arroz piden cese a la importación indiscriminada

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Agobiados por las políticas de importación cientos de productores de arroz se aglutinaron en las principales plazas de la ciudad de Panamá para exigir una reunión con el presidente de la República Juan Carlos Varela.

Los molestos que gritaron consignas desde tempranas horas de la mañana del lunes han responsabilizado el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de actuar en contra de los principios del agricultor.

Dentro de las exigencias de los productores estarían atender las pérdidas que han tenido, y no permitir que se vuelva a importar de como en este 2016, cuando se está en plena fase de cosecha.

Este año la importación del preciado grano del plato de los panameños ha alcanzado una cifra récord de un millón 300 mil quintales, de los cuales 300 mil han sido adjudicados al IMA, para distribuir en las ferias libres.

No obstante, el gobierno nacional aduce que este ingreso de alimentos es óptimo para los miles de consumidores, aunque en el sector se denuncia que se está perdiendo un ahorro de 30 millones de dólares, solo en almacenamiento del grano extranjero.

1 COMENTARIO

  1. El gobierno de JCV debe invertir más en el Agro y el IMA, y establecer políticas para la producción nacional, que sea de mejor calidad, mejor precio «del campo a la mesa» y reduces los costos de intermediarios. Trayendo un ahorro al bolsillo del panameño, mitigando los costos elevados de la canasta básica familiar, que ha sido una promesa de campaña incumplida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta