domingo, julio 6, 2025

Productores de arroz piden cese a la importación indiscriminada

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Agobiados por las políticas de importación cientos de productores de arroz se aglutinaron en las principales plazas de la ciudad de Panamá para exigir una reunión con el presidente de la República Juan Carlos Varela.

Los molestos que gritaron consignas desde tempranas horas de la mañana del lunes han responsabilizado el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de actuar en contra de los principios del agricultor.

Dentro de las exigencias de los productores estarían atender las pérdidas que han tenido, y no permitir que se vuelva a importar de como en este 2016, cuando se está en plena fase de cosecha.

Este año la importación del preciado grano del plato de los panameños ha alcanzado una cifra récord de un millón 300 mil quintales, de los cuales 300 mil han sido adjudicados al IMA, para distribuir en las ferias libres.

No obstante, el gobierno nacional aduce que este ingreso de alimentos es óptimo para los miles de consumidores, aunque en el sector se denuncia que se está perdiendo un ahorro de 30 millones de dólares, solo en almacenamiento del grano extranjero.

1 COMENTARIO

  1. El gobierno de JCV debe invertir más en el Agro y el IMA, y establecer políticas para la producción nacional, que sea de mejor calidad, mejor precio «del campo a la mesa» y reduces los costos de intermediarios. Trayendo un ahorro al bolsillo del panameño, mitigando los costos elevados de la canasta básica familiar, que ha sido una promesa de campaña incumplida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta