viernes, marzo 21, 2025

Primer ministro israelí se reúne con Putin en Moscú para mediar en la guerra de Ucrania

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

El primer ministro israelí, Naftali Benet, viajó hoy a Moscú y se ha reunido con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un intento de mediar por el fin del conflicto armado desatado tras la invasión rusa de Ucrania.

«El primer ministro despegó hacia Moscú temprano esta mañana, después de hablar con el presidente Putin el pasado miércoles», confirmó en un escueto comunicado Oficina de Prensa del Gobierno.

Benet mantuvo el miércoles largas conversaciones telefónicas tanto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como después con Putin, en las que se ofreció una vez más a mediar para poner fin a la guerra en virtud de la buena relación directa que Israel mantiene con ambos países.

El propio Zelensky solicitó el pasado fin de semana a Benet en otra llamada de teléfono que confiaba en el papel mediador de Israel e incluso planteó una cumbre en Jerusalén, aunque al parecer Putin habría rechazado esa opción al decantarse por las conversaciones en Bielorrusia.

El primer ministro israelí, judío ortodoxo, tomó la inusual decisión de viajar en pleno shabbat, la fiesta judía semanal en la que la actividad política se paraliza en Israel.

Junto con Benet, viajó el ministro de Construcción y Vivienda, Zeev Elkin, nacido en Ucrania y ruso-parlante, quien ejerció de traductor en la reunión que duró unas dos horas y media, según medios hebreos.

También acompañaron al primer ministro, su asesor de Seguridad Nacional, Eyal Hulata; su asesor diplomático, Shimrit Meir; y su portavoz, Matan Sidi.

El comunicado oficial del gobierno no menciona ni a Ucrania, ni la invasión rusa, en línea con el tono comedido y el perfil bajo que Israel ha mantenido sobre el conflicto, para no dañar su estratégica relación con Rusia, aunque mantiene su alianza con las potencias occidentales y EEUU y ha defendido la «integridad territorial y soberanía de Ucrania».

Israel mantiene una coordinación estrecha con Rusia desde el comienzo de las hostilidades en Siria para bombardear posiciones de fuerzas proiraníes que se han mantenido en estos días desde el inicio de la guerra en Ucrania, algo que para el Estado judío es prioritario en su agenda exterior.

Benet insistió en que la posición de Israel es «mesurada y responsable», ya que es uno de los pocos países del mundo que mantiene una buena relación y comunicación directa tanto con Rusia, como con Ucrania.

Además en Israel viven unos 1.2 millones de judíos provenientes de la antigua URSS, la mayoría de Rusia y Ucrania; países donde también residen importantes comunidades judías a las que el gobierno israelí no quería perjudicar posicionándose de forma clara ante la invasión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta