martes, marzo 21, 2023

Primer Foro de Transparencia y Acceso a la Información Pública culmina con éxito

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Enmarcados en la perspectiva de la rendición de cuentas en los procesos administrativos del Estado,  en el último día del Foro de Transparencia y Acceso  a la Información Pública, se abordaron temas como  ‘Valores, ética en las compras gubernamentales’ y ‘Los desafíos de transparencia frente a las elecciones del 2019’.

El cierre de este foro contó con la participación de Yara Ivette Campo, directora ejecutiva institucional, quien desarrolló  los principios rectores de los procesos de transparencia en materia electoral, enfatizando en  la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia.

En esta jornada también participó el magistrado Elías Solís del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, quien explicó los lineamientos de transparencia en las compras y contrataciones públicas.

La especialista en  gobiernos abiertos, Irina Francioni,  se refirió a la  ‘Importancia del Acceso a la Información Pública y su Impacto en la Ciudadanía’;  mientras que Juan Mckay, presidente de la  Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales, se refirió a la importancia de la práctica de los valores en  la sociedad.

Correspondió a los colaboradores Jonathan Batista y  Angelina Vargas, de la Unidad Técnica Electoral, clausurar el evento con el tema  ‘Nuevos desafíos para garantizar la transparencia y acceso a la información durante el proceso electoral panameño’.

Esta actividad estuvo orientada a brindar  las herramientas que permitan promover una cultura en valores, exigir transparencia a las autoridades y desarrollar mejores prácticas sociales, políticas y electorales para  alcanzar una democracia plena.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta