miércoles, septiembre 27, 2023

Primer Foro de Transparencia y Acceso a la Información Pública culmina con éxito

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

Enmarcados en la perspectiva de la rendición de cuentas en los procesos administrativos del Estado,  en el último día del Foro de Transparencia y Acceso  a la Información Pública, se abordaron temas como  ‘Valores, ética en las compras gubernamentales’ y ‘Los desafíos de transparencia frente a las elecciones del 2019’.

El cierre de este foro contó con la participación de Yara Ivette Campo, directora ejecutiva institucional, quien desarrolló  los principios rectores de los procesos de transparencia en materia electoral, enfatizando en  la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia.

En esta jornada también participó el magistrado Elías Solís del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, quien explicó los lineamientos de transparencia en las compras y contrataciones públicas.

La especialista en  gobiernos abiertos, Irina Francioni,  se refirió a la  ‘Importancia del Acceso a la Información Pública y su Impacto en la Ciudadanía’;  mientras que Juan Mckay, presidente de la  Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales, se refirió a la importancia de la práctica de los valores en  la sociedad.

Correspondió a los colaboradores Jonathan Batista y  Angelina Vargas, de la Unidad Técnica Electoral, clausurar el evento con el tema  ‘Nuevos desafíos para garantizar la transparencia y acceso a la información durante el proceso electoral panameño’.

Esta actividad estuvo orientada a brindar  las herramientas que permitan promover una cultura en valores, exigir transparencia a las autoridades y desarrollar mejores prácticas sociales, políticas y electorales para  alcanzar una democracia plena.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta