domingo, julio 6, 2025

Primer Foro de Transparencia y Acceso a la Información Pública culmina con éxito

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

Enmarcados en la perspectiva de la rendición de cuentas en los procesos administrativos del Estado,  en el último día del Foro de Transparencia y Acceso  a la Información Pública, se abordaron temas como  ‘Valores, ética en las compras gubernamentales’ y ‘Los desafíos de transparencia frente a las elecciones del 2019’.

El cierre de este foro contó con la participación de Yara Ivette Campo, directora ejecutiva institucional, quien desarrolló  los principios rectores de los procesos de transparencia en materia electoral, enfatizando en  la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia.

En esta jornada también participó el magistrado Elías Solís del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, quien explicó los lineamientos de transparencia en las compras y contrataciones públicas.

La especialista en  gobiernos abiertos, Irina Francioni,  se refirió a la  ‘Importancia del Acceso a la Información Pública y su Impacto en la Ciudadanía’;  mientras que Juan Mckay, presidente de la  Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales, se refirió a la importancia de la práctica de los valores en  la sociedad.

Correspondió a los colaboradores Jonathan Batista y  Angelina Vargas, de la Unidad Técnica Electoral, clausurar el evento con el tema  ‘Nuevos desafíos para garantizar la transparencia y acceso a la información durante el proceso electoral panameño’.

Esta actividad estuvo orientada a brindar  las herramientas que permitan promover una cultura en valores, exigir transparencia a las autoridades y desarrollar mejores prácticas sociales, políticas y electorales para  alcanzar una democracia plena.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta