martes, abril 22, 2025

Primer Foro de Transparencia y Acceso a la Información Pública culmina con éxito

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Enmarcados en la perspectiva de la rendición de cuentas en los procesos administrativos del Estado,  en el último día del Foro de Transparencia y Acceso  a la Información Pública, se abordaron temas como  ‘Valores, ética en las compras gubernamentales’ y ‘Los desafíos de transparencia frente a las elecciones del 2019’.

El cierre de este foro contó con la participación de Yara Ivette Campo, directora ejecutiva institucional, quien desarrolló  los principios rectores de los procesos de transparencia en materia electoral, enfatizando en  la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia.

En esta jornada también participó el magistrado Elías Solís del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, quien explicó los lineamientos de transparencia en las compras y contrataciones públicas.

La especialista en  gobiernos abiertos, Irina Francioni,  se refirió a la  ‘Importancia del Acceso a la Información Pública y su Impacto en la Ciudadanía’;  mientras que Juan Mckay, presidente de la  Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales, se refirió a la importancia de la práctica de los valores en  la sociedad.

Correspondió a los colaboradores Jonathan Batista y  Angelina Vargas, de la Unidad Técnica Electoral, clausurar el evento con el tema  ‘Nuevos desafíos para garantizar la transparencia y acceso a la información durante el proceso electoral panameño’.

Esta actividad estuvo orientada a brindar  las herramientas que permitan promover una cultura en valores, exigir transparencia a las autoridades y desarrollar mejores prácticas sociales, políticas y electorales para  alcanzar una democracia plena.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta