lunes, marzo 24, 2025

Primer domingo con entradas gratis en el Biomuseo un éxito total

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Biomuseo realizó su primer #BioDomingo entregando a panameños y residentes boletos gratuitos que podían utilizarse todo el día. La entrega de boletos tuvo lugar desde las 10 a.m. hasta las 12 m.d. Cientos de panameños de todas partes de la capital, e incluso del interior, formaron fila para visitar el museo por primera vez.

Al mediodía se habían entregado 1050 boletos gratis al público. Para garantizar la calidad de la visita, los boletos tenían tandas con horario para no sobrepasar la capacidad máxima dentro de las galerías. Los no residentes también tuvieron oportunidad de comprar su entrada ese mismo día.

Muchas familias aprovecharon para hacer su visita por primera vez y descubrieron el impacto de Panamá en la biodiversidad del planeta.  “Yo pienso que todos deben venir a Panamá a ver el Biomuseo. Es muy importante”, comentó uno de los visitantes que asistió con su familia. Un muchacho que visitaba por primera vez quedó impactado por las esculturas de los animales que pasaron por Panamá. «Caminar entre las piezas y ver el tamaño real de los animales fue para mí lo más impresionante».

«La cantidad de gente que llegó este domingo sobrepasó nuestras expectativas», comentó Darién Montañez, coordinador de Programas Públicos del Biomuseo. «Aunque la experiencia fue muy positiva, estudiaremos la forma para que la entrega de los boletos sea más cómoda y rápida para nuestros visitantes en el futuro».

El Biomuseo desea incentivar en todos los panameños el orgullo por nuestro patrimonio natural; por ello, en el 2017, los #BioDomingos se repetirán todos los primeros domingos del mes como parte de su programa de acercamiento a la comunidad, que incluye cortesías a niños de escasos recursos, escuelas de áreas apartadas, instituciones benéficas y personas con discapacidades.

Para más información puede visitar el portal web http://www.biomuseopanama.org/es/eventos/entradas-gratuitas-al-biomuseo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta