sábado, junio 10, 2023

Primarias del Partido Alianza, ¿Pronóstico reservado o mero trámite?

Más Leídos

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Tras la elección de los candidatos presidenciales de Cambio Democrático y PRD, el próximo en definir su abanderado para los próximos comicios generales de 2019, es el Partido Alianza, cuya membresía deberá decidir el 7 de octubre entre los precandidatos José Domingo Arias, Neftalí Jaén y Lara Arcia.

José Domingo Arias, excandidato presidencial en 2014, quien busca su segunda oportunidad para llegar a la silla presidencial, es el precandidato con mayor reconocimiento a nivel nacional, por lo que es visto como el favorito de la contienda, sin embargo, fuentes internas del Partido Alianza nos revelan que Arias no puede ser catalogado como el virtual ganador, ya que tanto Jaén como Arcia se están moviendo dentro de la membresía que alcanza aproximadamente 30 mil inscritos.

Tras el pacto ético firmado por los tres candidatos presidenciales, las primarias del Partido Alianza se han caracterizado por ser una competencia limpia, incluso las campañas de los precandidatos Arias y Jaén, además de sus visitas y reuniones, han preferido las redes sociales en lugar de la propaganda en medios de comunicación tradicional, por su parte Lara Arcia, con menos perfil mediático, apuesta al patrullaje entre las bases del partido.

El presidente de Alianza, el diputado José Muñoz Molina, ha manifestado anteriormente, que su partido no buscará ser “segundón” de nadie, por lo que la escogencia del candidato presidencial del jovén colectivo político es vital para su futuro. La suerte está echada y este 7 de octubre, se escogerá al tercer candidato presidencial de las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...
La Gaceta