sábado, septiembre 30, 2023

Primarias del Partido Alianza, ¿Pronóstico reservado o mero trámite?

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Tras la elección de los candidatos presidenciales de Cambio Democrático y PRD, el próximo en definir su abanderado para los próximos comicios generales de 2019, es el Partido Alianza, cuya membresía deberá decidir el 7 de octubre entre los precandidatos José Domingo Arias, Neftalí Jaén y Lara Arcia.

José Domingo Arias, excandidato presidencial en 2014, quien busca su segunda oportunidad para llegar a la silla presidencial, es el precandidato con mayor reconocimiento a nivel nacional, por lo que es visto como el favorito de la contienda, sin embargo, fuentes internas del Partido Alianza nos revelan que Arias no puede ser catalogado como el virtual ganador, ya que tanto Jaén como Arcia se están moviendo dentro de la membresía que alcanza aproximadamente 30 mil inscritos.

Tras el pacto ético firmado por los tres candidatos presidenciales, las primarias del Partido Alianza se han caracterizado por ser una competencia limpia, incluso las campañas de los precandidatos Arias y Jaén, además de sus visitas y reuniones, han preferido las redes sociales en lugar de la propaganda en medios de comunicación tradicional, por su parte Lara Arcia, con menos perfil mediático, apuesta al patrullaje entre las bases del partido.

El presidente de Alianza, el diputado José Muñoz Molina, ha manifestado anteriormente, que su partido no buscará ser “segundón” de nadie, por lo que la escogencia del candidato presidencial del jovén colectivo político es vital para su futuro. La suerte está echada y este 7 de octubre, se escogerá al tercer candidato presidencial de las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta