viernes, mayo 9, 2025

Primarias del Partido Alianza, ¿Pronóstico reservado o mero trámite?

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Tras la elección de los candidatos presidenciales de Cambio Democrático y PRD, el próximo en definir su abanderado para los próximos comicios generales de 2019, es el Partido Alianza, cuya membresía deberá decidir el 7 de octubre entre los precandidatos José Domingo Arias, Neftalí Jaén y Lara Arcia.

José Domingo Arias, excandidato presidencial en 2014, quien busca su segunda oportunidad para llegar a la silla presidencial, es el precandidato con mayor reconocimiento a nivel nacional, por lo que es visto como el favorito de la contienda, sin embargo, fuentes internas del Partido Alianza nos revelan que Arias no puede ser catalogado como el virtual ganador, ya que tanto Jaén como Arcia se están moviendo dentro de la membresía que alcanza aproximadamente 30 mil inscritos.

Tras el pacto ético firmado por los tres candidatos presidenciales, las primarias del Partido Alianza se han caracterizado por ser una competencia limpia, incluso las campañas de los precandidatos Arias y Jaén, además de sus visitas y reuniones, han preferido las redes sociales en lugar de la propaganda en medios de comunicación tradicional, por su parte Lara Arcia, con menos perfil mediático, apuesta al patrullaje entre las bases del partido.

El presidente de Alianza, el diputado José Muñoz Molina, ha manifestado anteriormente, que su partido no buscará ser “segundón” de nadie, por lo que la escogencia del candidato presidencial del jovén colectivo político es vital para su futuro. La suerte está echada y este 7 de octubre, se escogerá al tercer candidato presidencial de las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta