jueves, julio 3, 2025

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli, José Blandón, Ricardo Lombana y recientemente a Martín Torrijos, como las figuras presidenciales más relevantes.

En este segmento de la oferta electoral, se han abierto conversaciones entre los distintos grupos con el fin de conformar las coaliciones, que al parecer podrían tomar un rumbo claro cuando se defina el vencedor de las primarias de Cambio Democrático.

Las pasadas elecciones internas de CD permiten inferir unas primarias cerradas entre la facción liderada por su actual presidente, Rómulo Roux, y por la diputada Yanibel Ábrego, luego que el enfrentamiento quedara en tablas, repartiéndose para cada bando las secretarías de la mujer y la juventud.

Es público y notorio que estas dos corrientes persiguen diferentes alianzas electorales, Roux, por su parte, tiene avanzadas las conversaciones con el Partido Panameñista y el partido PAIS, a la que han denominado la “gran alianza de oposición”; en tanto, la facción de Ábrego, respaldada por catorce diputados de CD, se plantea una alianza con el partido Realizando Metas, presidido por Ricardo Martinelli, líder de la intención del voto presidencial.

Esta disputa y la virtual postulación de Martín Torrijos por el Partido Popular (PP) y la posición anti partidos tradicionales de Ricardo Lombana de MOCA, parece indicar que las grandes alianzas electorales giran en torno a lo que ocurrirá en Cambio Democrático.

Y es que, José Isabel Blandón, presidente del Panameñismo, y José “Toto” Álvarez, presidente de PAIS, ya han advertido que no harán alianza con Cambio Democrático si este colectivo es controlado por Yanibel Ábrego, por lo que la denominada “gran alianza de oposición” se sostiene sobre un “CD Romulista”.

Así las cosas, la victoria de Roux aseguraría la alianza CD-Panameñismo-PAIS, a la que podría sumarse el partido Alianza, que sigue conversando con diversos grupos pero que muchos lo ponen de lado de Realizando Metas (RM).

En tanto, una victoria de Ábrego, en cambio, aseguraría la alianza Realizando Metas-CD, y podría generar que las figuras de Martín Torrijos y José Blandón, alcancen un acuerdo dando paso a una alianza Panameñismo-Partido Popular, donde podría sumarse PAIS.

Es así como, lo que ocurra en Cambio Democrático definirá el futuro de las alianzas electorales de la oposición partidista, ya que muchos quieren tener de su lado la bandera CD en el 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta