viernes, marzo 21, 2025

Primaria Presidencial del Partido Alianza podrá contar con precandidatos independientes

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Según el boletín electoral 4290 de 29 de junio de 2018, el Partido Alianza, dirigido por el diputado José Muñoz Molina, modificó sus estatutos, para permitir que todo ciudadano que cumpla con lo establecido en la ley electoral, pueda postularse como precandidato dentro su plataforma política, y aspirar a cargos de elección popular, e igualmente pueda ser postulados por otros partidos políticos, en una coalición presidencial o sin esta.

El Artículo 83 del estatuto del Partido Alianza señala que, “para ser candidato (a) a cualquier puesto de elección no es necesario encontrarse inscrito en el Partido, sin embargo, le compete a la Junta Directiva Nacional, emitir la correspondiente aprobación para la postulación de que se trate».

Los Artículos aprobados y publicados en el Boletín Electoral fueron los Artículo 84A y 84B, que señalan lo siguiente:

“Podrán postularse para ser candidatos a uno o más cargos de elección popular siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigido en el Texto Único Electoral, la Ley y el presente Estatuto”

“Los candidatos que sean postulados dentro de nuestro partido, también podrán ser postulados por otros partidos, aun cuando no exista una alianza presidencial, previa autorización de la Junta Directiva Nacional”.

Con esta modificación, un ciudadano independiente, podrá postularse en las elecciones primarias Presidenciales del Partido Alianza, que el próximo 7 de octubre (7.10.2018). Alianza solo elegirá por el voto popular al candidato presidencial, mientras que los candidatos a los cargos de Diputados, Alcaldes y Representantes serán definidos por instancias internas.

Tras la modificación del Estatuto, el Partido Alianza abre la puerta para que los aspirantes presidenciales, José Muñoz Molina, presidente del partido, y José Domingo Arias, puedan enfrentar a uno más candidatos independientes en su proceso electoral interno donde se elegirá al abanderado del colectivo en las elecciones generales de 2019.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta