martes, julio 1, 2025

Primaria Presidencial del Partido Alianza podrá contar con precandidatos independientes

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Según el boletín electoral 4290 de 29 de junio de 2018, el Partido Alianza, dirigido por el diputado José Muñoz Molina, modificó sus estatutos, para permitir que todo ciudadano que cumpla con lo establecido en la ley electoral, pueda postularse como precandidato dentro su plataforma política, y aspirar a cargos de elección popular, e igualmente pueda ser postulados por otros partidos políticos, en una coalición presidencial o sin esta.

El Artículo 83 del estatuto del Partido Alianza señala que, “para ser candidato (a) a cualquier puesto de elección no es necesario encontrarse inscrito en el Partido, sin embargo, le compete a la Junta Directiva Nacional, emitir la correspondiente aprobación para la postulación de que se trate».

Los Artículos aprobados y publicados en el Boletín Electoral fueron los Artículo 84A y 84B, que señalan lo siguiente:

“Podrán postularse para ser candidatos a uno o más cargos de elección popular siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigido en el Texto Único Electoral, la Ley y el presente Estatuto”

“Los candidatos que sean postulados dentro de nuestro partido, también podrán ser postulados por otros partidos, aun cuando no exista una alianza presidencial, previa autorización de la Junta Directiva Nacional”.

Con esta modificación, un ciudadano independiente, podrá postularse en las elecciones primarias Presidenciales del Partido Alianza, que el próximo 7 de octubre (7.10.2018). Alianza solo elegirá por el voto popular al candidato presidencial, mientras que los candidatos a los cargos de Diputados, Alcaldes y Representantes serán definidos por instancias internas.

Tras la modificación del Estatuto, el Partido Alianza abre la puerta para que los aspirantes presidenciales, José Muñoz Molina, presidente del partido, y José Domingo Arias, puedan enfrentar a uno más candidatos independientes en su proceso electoral interno donde se elegirá al abanderado del colectivo en las elecciones generales de 2019.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta