viernes, mayo 9, 2025

Aprueban modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2024

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Consejo de Gabinete aprobó hoy (18.12.2023) las modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024, presentado a la Asamblea Nacional en julio de 2023.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que el proyecto de presupuesto de 2024 revisado asciende a B/.30,690.4 millones.

El aumento del presupuesto de 2024, respecto al presupuesto modificado 2023, es de B/.1,808.1 millones o de 6.2%.

Por su parte, Carlos González, viceministro de Economía, explicó que el presupuesto 2024 contempla la construcción del nuevo Hospital Oncológico en su fase 1, y el Hospital de Metetí, Darién.

Con respecto al presupuesto de 2024 que se presentó a la Asamblea Nacional en julio de 2023, por un monto de B/.32,754.5 millones, el presupuesto ajustado de 2024, de B/.30,690.4 millones, se reduce en B/.2,064.2 millones.

De acuerdo con Alexander, el gasto orientado al sector Educación se incrementa en B/.1,240.8 millones al pasar de 5.5% al 7% del PIB (incremento de 1.5%), según lo establecido por la Ley 362 del 2 de febrero de 2023, que asigna las inversiones en el sector educativo.

Por su parte, el servicio de la deuda crece B/.1,100.4 millones. Ambos incrementos, en conjunto, son mayores que el incremento en el presupuesto de 2024 (B/.1,808.1 millones) respecto al presupuesto modificado de 2023. Es decir, de no existir estos incrementos, el presupuesto modificado del 2024 sería inferior al presupuesto del 2023 a la fecha, expresó el ministro Alexander.

El ministro Alexander también hizo énfasis en el impacto que tienen las leyes especiales en el presupuesto. El incremento de salarios por las leyes especiales representa gastos en la planilla estatal de B/.4,560 millones durante el quinquenio de 2020 a 2024, acotó.

Respecto al presupuesto de 2024 que se presentó en julio de 2023 a la Asamblea, en el presupuesto ajustado para 2024 se reduce el gasto en la mayoría de las instituciones públicas.

Algunas reducciones del presupuesto se producen en las siguientes instituciones: Asamblea Nacional (B/.56.8 millones), Autoridad de Descentralización (B/.50 millones), Ministerio de Economía y Finanzas (B/.207 millones) y Ministerio de la Presidencia (B/.31.8 millones).

Otras entidades a las que se les redujo el presupuesto son, entre otras, el IFARHU (B/.50 millones), Ministerio de Obras Públicas (B/.112.5 millones), UNACHI (B/.14.9 millones).

Para el día de mañana martes en horas de la mañana, el ministro del MEF, acompañado de su equipo, brindará una explicación minuciosa a los medios de comunicación del proyecto de Presupuesto 2024 desde el Anfiteatro de la Presidencia de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta