sábado, abril 1, 2023

Presidido por mujeres, comenzó el Foro Económico de Davos

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Por primera vez, el encuentro anual en Suiza es encabezado por siete mujeres. Abogaron por soluciones «libres de testosterona» ante los retos de la actualidad.

Las mujeres que este año copresiden la reunión del Foro Económico Mundial, que comienza hoy en Davos, pidieron una aproximación más inclusiva para abordar los problemas globales.

«Tengo la esperanza de que podamos demostrar colectivamente que incluso sin testosterona podemos producir energía positiva y constructiva para encontrar soluciones», dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Ella es una de siete copresidentas de la reunión que se celebra en la ciudad suiza, por primera vez todas mujeres. Otra de las copresidentas es la primera ministra noruega, Erna Solberg.

Esta última pidió a los participantes en el Foro de Davos que miren más allá del actual debate sobre acoso sexual, a cuestiones de género como la educación de las niñas y las barreras que impiden trabajar a las mujeres.

La activista y emprendedora india Chetna Sinha anunció por su parte el lanzamiento de un fondo para emprendedoras rurales en su país dotado con 100 millones de rupias indias (1,5 millones de dólares).

Los periodistas preguntaron a las copresidentas su opinión sobre la presencia en el foro del presidente estadounidense, Donald Trump, especialmente teniendo en cuenta sus comentarios sexistas sobre las mujeres.

«En realidad eso unió a las mujeres, dejó claro que no estamos dispuestas a escuchar algo así», dijo Sinha, poniendo como ejemplo la copresidencia compuesta por mujeres del Foro de Davos.

«Mi mensaje más importante para el presidente estadounidense es que necesitamos unos Estados Unidos en la escena internacional, que participen en el trabajo conjunto con fines globales», especialmente en la cuestión del desarrollo sostenible, dijo Solberg.

EL(dpa, afp)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta