jueves, julio 3, 2025

Presidido por mujeres, comenzó el Foro Económico de Davos

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Por primera vez, el encuentro anual en Suiza es encabezado por siete mujeres. Abogaron por soluciones «libres de testosterona» ante los retos de la actualidad.

Las mujeres que este año copresiden la reunión del Foro Económico Mundial, que comienza hoy en Davos, pidieron una aproximación más inclusiva para abordar los problemas globales.

«Tengo la esperanza de que podamos demostrar colectivamente que incluso sin testosterona podemos producir energía positiva y constructiva para encontrar soluciones», dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Ella es una de siete copresidentas de la reunión que se celebra en la ciudad suiza, por primera vez todas mujeres. Otra de las copresidentas es la primera ministra noruega, Erna Solberg.

Esta última pidió a los participantes en el Foro de Davos que miren más allá del actual debate sobre acoso sexual, a cuestiones de género como la educación de las niñas y las barreras que impiden trabajar a las mujeres.

La activista y emprendedora india Chetna Sinha anunció por su parte el lanzamiento de un fondo para emprendedoras rurales en su país dotado con 100 millones de rupias indias (1,5 millones de dólares).

Los periodistas preguntaron a las copresidentas su opinión sobre la presencia en el foro del presidente estadounidense, Donald Trump, especialmente teniendo en cuenta sus comentarios sexistas sobre las mujeres.

«En realidad eso unió a las mujeres, dejó claro que no estamos dispuestas a escuchar algo así», dijo Sinha, poniendo como ejemplo la copresidencia compuesta por mujeres del Foro de Davos.

«Mi mensaje más importante para el presidente estadounidense es que necesitamos unos Estados Unidos en la escena internacional, que participen en el trabajo conjunto con fines globales», especialmente en la cuestión del desarrollo sostenible, dijo Solberg.

EL(dpa, afp)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta