domingo, mayo 4, 2025

Presidentes de partidos políticos invitados a dialogar por la CSS

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Este jueves, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunirá con los presidentes de los partidos políticos para discutir el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS). La cita está programada para las 3:00 p.m. en el Salón Paz de la Presidencia.

Mulino se comprometió a escuchar a todos los sectores del país sobre los temas de la CSS. Entre los invitados confirmados se encuentran Daniel Brea, presidente del Partido Popular (PP); José Muñoz, presidente del partido Alianza; Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino; José Isabel Blandón, presidente del partido Panameñista.

El expresidente Ricardo Martinelli, presidente del partido RM, designó a Roberto Henríquez para representarlo en la reunión.

Desde la Secretaría de Comunicación del Estado confirmaron que se invitó a todos los presidentes de los partidos políticos constituidos. Esta no es la primera vez que un presidente se reúne con los líderes de partidos; en la administración pasada, Laurentino Cortizo hizo lo mismo, y también se discutió el programa del IVM de la CSS.

El problema de las reservas del Sistema Exclusivamente de Beneficio Definido (SEBD) y del fideicomiso del IVM es que se agotarán a principios de 2024 si no se toman medidas. Esto ha sido señalado en informes actuariales desde principios de la década de 2010. El ministro de Economía y Finanzas designado, Felipe Chapman, ha declarado que este problema le “quita el sueño” y que necesita solución urgente, dado que no se ha revisado en 15 años a pesar de ser un requisito legal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta