domingo, mayo 28, 2023

Sancionan leyes relacionadas a la protección del consumidor, seguridad, cultura y creación de distrito

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

Cinco leyes relacionadas con la protección al consumidor, la profesión de investigación criminal y seguridad, la conservación de datos de los usuarios de las telecomunicaciones, el Conjunto Monumental Histórico de  Aguadulce  y la creación de un nuevo distrito, sancionó el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

De acuerdo con la norma que modifica la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, al artículo 35 se adicionan los numerales 7 y 8, que señalan que los consumidores tienen derecho a recibir indemnización efectiva o la reparación de los daños y perjuicios atribuibles a responsabilidades del proveedor o prestador de servicio, y a recibir protección contra la publicidad falsa o engañosa.

La norma establece las obligaciones del proveedor en la garantía de los bienes adquiridos por el consumidor, así como las instancias para dirimir conflictos y la funciones del director de Protección al Consumidor.

El presidente Varela también sancionó la Ley que regula de la profesión de Investigación Criminal y Seguridad, la cual señala que para ejercerla se requiere ser panameño, poseer título universitario de Licenciatura en Investigación Criminal y Seguridad,  y contar con el certificado expedido por el Consejo Técnico.

De acuerdo con el Artículo 3, “Los profesionales que hayan obtenido su título de Investigación Criminal y Seguridad, para ejercer la profesión en el territorio nacional deberán presentar el título que los acredita y los créditos de toda la carrera, cuyo pénsum académico debe ajustarse al del profesional egresado de una universidad nacional”.

Además, el Jefe del Ejecutivo sancionó la Ley que adiciona artículos 4-A y 4-B a la Ley 51 de 2009, que dicta normas para la conservación, protección y suministro de datos de usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

Según el artículo 4-A, “las empresas concesionarias del servicio de telefonía prepagada y sus respectivos distribuidores y comercializadores quedan autorizados para recabar y conservar toda la información de los titulares de las líneas de telefonía prepago utilizando los medios tecnológicos disponibles y viables”.

Mientras que el artículo 4-B señala que “para la distribución y venta del servicio de líneas telefónicas prepagadas, las empresas concesionarias, los distribuidores y los comercializadores autorizados deberán contar con los medios necesarios para recabar y conservar la información del cliente. En el caso de los distribuidores y comercializadores autorizados, deberán remitir la información a las empresas concesionarias correspondientes una vez realizada la venta”.

Por otro lado, el Gobernante sancionó la Ley que declara 26 edificaciones, estructuras y espacios públicos abiertos del distrito de Aguadulce como Monumentos Históricos Nacionales, entre ellos, la Plaza 19 de Octubre, el Museo de la Sal y el Azúcar Stella Sierra, la Capilla San Juan de Dios, el Palacio Municipal Eduardo Pedreschi.

La norma crea el Patronato del Conjunto Monumental Histórico del distrito de Aguadulce como entidad jurídica de interés público y social, sin fines de lucro, con patrimonio propio, autonomía en su régimen administrativo, económico y financiero, en el que pueden participar entidades gubernamentales y privadas, así como asociaciones cívicas y personas naturales.

El presidente Varela también sancionó la Ley que crea el distrito especial Omar Torrijos Herrera, segregado del distrito de Donoso, provincia de Colón, para lo cual los ministerio de Gobierno, Economía y Finanzas, y el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República deberán brindar asesoramiento al municipio en lo concerniente a la organización, funcionamiento y administración de los corregimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta