jueves, septiembre 21, 2023

Presidente Varela sanciona ley que rebaja el Impuesto de Inmuebles

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, sancionó hoy la Ley que plantea la reforma integral más importante del Impuesto de Inmuebles en los últimos 40 años y establece un mayor equilibrio fiscal, lo que beneficia a los propietarios.

Gracias a esta Ley, a partir del año fiscal 2019 habrá una reducción general en las tarifas de este impuesto, se mejorará la protección a la vivienda principal y al Patrimonio Familiar Tributario, a la vez que se modifica el régimen de exoneraciones y se mejoran los mecanismos de recaudación.

“El Gobierno Nacional ha abordado con decisión y con éxito un tema de suma importancia. La Ley que hoy sancionamos es de beneficio para todos los panameños y ha sido posible gracias al diálogo y a la participación de los distintos sectores de la sociedad”, sostuvo el Mandatario.

La Ley establece las siguientes tarifas del Impuesto de Inmuebles para la Vivienda Principal y el Patrimonio Familiar Tributario:

• 0.0% hasta los 120 mil balboas

• 0.5% desde los 120.01 mil balboas hasta los 700 mil balboas

• 0.7% desde los 700.01 mil balboas en adelante

Por otro lado, para las propiedades comerciales, industriales, segundas residencias y demás, la nueva Ley estipula las siguientes tarifas:

• 0.0% hasta 30 mil balboas

• 0.6% de 30.01 mil balboas a 250 mil balboas

• 0.8% de 250.01 mil balboas a 500 mil balboas

• 1.0% de 500.01 mil balboas en adelante

La norma reconoce la exoneración del Impuesto de Inmuebles por “primera compra” de una vivienda, sea nueva o de segunda, que se registre como vivienda principal o Patrimonio Familiar Tributario por 3 años, y cuyo valor sea entre 120.01 mil hasta 300 mil balboas.

Adicionalmente y de forma transitoria, se establece un periodo de moratoria para el pago solamente del Impuesto de Inmuebles causado hasta el 31 de agosto de 2017, el cual se podrá pagar, sin recargos ni intereses, en su totalidad, hasta el 31 de diciembre de este año.

El proceso de moratoria del pago del Impuesto de Inmuebles podrá ser aprovechado por los contribuyentes en todo el país, ya sea por Internet en la página web de la DGI o acercándose a las distintas Administraciones Provinciales de Ingresos de la DGI.  En ambos casos es necesario que el contribuyente cuente con correo electrónico, Registro Único del Contribuyente (RUC) y Número de Identificación Tributaria (NIT).

Funcionarios de la DGI han sido capacitados para atender los procesos de pago del impuesto en este período de moratoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta