lunes, abril 28, 2025

Presidente Varela sanciona ley que crea Fondo de Promoción Turística

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Con la meta estratégica de impulsar el desarrollo turístico de Panamá, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, sancionó este martes la Ley que crea el Fondo de Promoción Turística Internacional.

En el acto, celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República,  Varela destacó que con esta norma se dota a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) de una estructura financiera que le permita agilizar políticas, programas y proyectos que serán herramientas vitales para la competencia internacional en aras de atraer turistas.

La Ley crea un fideicomiso cuyos fondos se utilizarán para promocionar en el extranjero a Panamá como destino turístico, a través de una fórmula público-privada que contará con aportes del Gobierno Central, municipios y sectores privados.

El Mandatario valoró la particularidad de esta norma, ya que al menos uno de los miembros de la Junta Directiva de este fideicomiso representará al área del interior, lo que demuestra el interés en “desarrollar el potencial turístico del interior y así llevar el desarrollo económico a todos los panameños”.

Sostuvo que durante su gestión se han invertido más de 10 millones de balboas en obras de infraestructura para incentivar el turismo, entre ellas, la remodelación del puesto fronterizo de Paso Canoas y el primer Centro de Convenciones Verde de Boquete, ambos en Chiriquí, rehabilitación de las calles de Isla Colón, aportes a varios patronatos, entre otros.

Además, precisó Varela, se hacen inversiones en Bocas del Toro y Coclé, con el objetivo de incentivar el turismo en estas áreas.

“Este Gobierno está poniendo el músculo para convertir al turismo en una prioridad nacional y de interés social para diversificar las fuentes de crecimiento económico del país y así aliviar la pobreza, mediante la creación de empleos, y mejorar la calidad de vida de los panameños”, aseveró el Jefe de Estado.

Fondo de Promoción Turística Internacional 

En tanto, el administrador de la ATP, Gustavo Him, expresó que con la aprobación de este Fondo, el país recibirá un retorno. “Países como México, Colombia y República Dominicana han tenido éxito gracias a que cuentan con este recurso para promocionar sus destinos turísticos a nivel internacional”, destacó.

El patrimonio del mismo estará compuesto por aportes del Gobierno o de otras entidades del Estado, igualmente por contribuciones internacionales, de la empresa privada, entidades municipales, herencias, legados y donaciones.

En lo que compete  a la ATP, este fondo recibirá los ingresos que percibe actualmente la entidad en concepto de la tasa por servicio al pasajero internacional en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que tiene un monto de 10 balboas por pasajero. Además, el aporte anual no excederá de 20 millones de balboas.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Antonio Alfaro se inicia una nueva era a través de la sanción de esta Ley. «Con el turismo todos nos beneficiamos. Los guías turísticos, las comunidades, el artesano, los empresarios; en general el país», expresó.

La junta directiva del Fondo de Promoción Turística Internacional estará integrada por siete directores, que no serán remunerados, entre ellos, el administrador de la ATP y el presidente del Consejo Nacional de Turismo.

El Gobierno invierte actualmente 20 millones de balboas en la campaña de promoción turística internacional, y 4.5 millones de balboas en la promoción nacional para incentivar el turismo interno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta