miércoles, junio 18, 2025

Presidente Varela reitera compromiso con el desarrollo de los pueblos originarios

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Reafirmando su compromiso con la población y la transparencia en el manejo de los recursos del Estado con equidad, el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez compartió con representantes del Banco Mundial los programas y proyectos que desarrolla el Gobierno para beneficio de los pueblos originarios en Panamá.

El mandatario participó en la apertura del foro “Latinoamérica Indígena en el siglo XXI” donde reiteró que durante este quinquenio “el Gobierno de la República de Panamá está comprometido con el desarrollo integral de los pueblos originarios en consulta con sus comunidades, respetando sus autoridades tradicionales y su patrimonio histórico, cultural y ambiental”.

El Ministerio de Gobierno a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas, tiene previsto desarrollar el “Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades para la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios”, entre otros proyectos que superan los 300 millones de balboas.

Varela Rodríguez subrayó que el presupuesto gubernamental para las Comarcas está destinado a mejorar la calidad de vida a través del acceso a sanidad básica, nutrición, vivienda, servicios de salud, educación y programas sociales, además de la conservación de las áreas protegidas, construcción de puentes, potabilizadoras, caminos de producción y los estudios para la construcción de la capital comarcal Buabtí en Llano Tugrí.

En el tema de educación de los pueblos originarios, el Presidente Varela Rodríguez informó que en las próximas dos semanas se adjudicará la primera licitación para eliminar todas las aulas ranchos del distrito de Muná en la comarca Ngabe Buglé que impactará a 45 centros escolares de esta región del país.

El informe presentado para Latinoamérica por el Banco Mundial destaca que gracias al crecimiento económico y políticas sociales adecuadas, más de 7 millones de personas salieron de la pobreza, además del cierre de la brecha educativa que durante décadas excluyó a niños indígenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta