miércoles, marzo 26, 2025

Presidente Varela recibirá al vicepresidente de los Estados Unidos

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El próximo jueves 17 de junio, Panamá recibirá la visita del Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Michael Pence, encuentro que subraya el liderazgo regional de Panamá y la fuerte relación entre ambas naciones.

El Presidente Juan Carlos Varela y la Vicepresidenta, Isabel de Saint Malo de Alvarado recibirán al Vicepresidente estadounidense en el Palacio de las Garzas en un encuentro privado donde darán seguimiento a los temas pactados durante la visita del Mandatario panameño en a Washington, D.C., en junio pasado.

Panamá y Estados Unidos expresaron sus esfuerzos por estrechar la colaboración en materia de seguridad, que será el tema central de la visita. Asimismo, ambos países abordarán las oportunidades de intercambio comercial, inversiones, y tratarán asuntos de la agenda regional y global.

Agenda bilateral

El Vicepresidente será recibido el jueves en el aeropuerto Internacional de Tocumen por el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié; el embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, y el embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González Revilla.

Posteriormente, el vicepresidente junto a su delegación visitará el Canal de Panamá, donde dará un discurso en las esclusas de Cocolí.

En horas de la tarde, Pence se trasladará al Palacio de las Garzas donde se reunirá con el presidente Varela, encuentro que será sucedido por  pronunciamiento de ambas autoridades ante los medios nacionales e internacionales para compartir los detalles de la reunión.

Por Panamá, acompañan al Presidente de la República la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Asuntos para el Canal, Roberto Roy;  y el embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González Revilla. Por su parte, el Vicepresidenta Pence estará acompañado por su esposa Karen Pence, y su la delegación está integrada por el embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley; el jefe de Gabinete, Nicolas Ayers, la Asesora de Seguridad Nacional, Andrea Thompson.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta