martes, marzo 28, 2023

Presidente Varela propone cambios al proyecto de Ley N° 92

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, propone fijar el porcentaje de interés que debe pagarse en concepto de la segunda partida del XIII mes del proyecto de Ley N°92 y establecer un mecanismo excepcional de pago para honrar el compromiso pendiente del Estado con los servidores públicos y trabajadores del sector privado desde hace más de 30 años.

El Mandatario objetó parcialmente el proyecto de Ley N°92 “que ordena el pago de la segunda partida del Décimo Tercer Mes de los años 1972 a 1983 a los servidores públicos y trabajadores del sector privado que laboraron durante este periodo”, por inconsistencias de los Artículos 1 y 3.

“Esta Administración se solidariza y reconoce como compromiso de Estado la responsabilidad del pago de las retenciones de la segunda partida del Décimo Tercer Mes a los servidores públicos y trabajadores del sector privado y que a lo largo de más de 30 años, las pasadas administraciones han ignorado”, expresó el Mandatario.

El documento enviado a la Asamblea Nacional objeta el Artículo 1 y el Artículo 3, señalando que es necesario fijar el porcentaje del interés producto de los aportes consignados en concepto de la segunda partida del XIII mes, para evitar confusiones y no afectar el presupuesto general del Estado.

Igualmente, propone que para lograr celeridad en el proceso se debe establecer en el artículo 3 del proyecto un mecanismo excepcional de pago para aquellos herederos de los beneficiarios que han fallecido con el transcurrir de los años.  De esta forma se lograría realizar los pagos de estas prestaciones a los deudos de forma rápida eficaz y por orden de prelación.

“Entendemos las buenas intenciones del proyecto de ley, sin embargo, no podemos sancionarlo hasta que no se tomen en cuenta los elementos necesarios que completen tan importante legislación”, añadió el Presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta