domingo, marzo 16, 2025

Presidente Varela instala Comité Independiente que evaluará prácticas del sistema financiero de Panamá

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El presidente de la República Juan Carlos Varela instaló ayer el Comité Independiente de Expertos Nacionales e Internacionales anunciado en su Mensaje la Nación del pasado 6 de abril de 2016.

El Comité evaluará las prácticas vigentes del centro de servicios financieros panameño y propondrá medidas que deberá compartir con otros países para fortalecer la transparencia de los sistemas financieros y legales, a fin de que el país lidere los esfuerzos de la comunidad internacional para construir una nueva arquitectura financiera global.

El grupo lo integran renombradas figuras: Joseph Stiglitz (Estados Unidos), premio Nobel de Economía; Mark Pieth (Suiza), profesor de Derecho Criminal y Criminología de la Universidad de Basilea; Roberto Artavia (Costa Rica), quien fue rector de la Escuela de Negocios INCAE Business School; Gisela Álvarez de Porras, exdirectora General de Ingresos y exministra de Comercio e Industrias; Alberto Alemán Zubieta, exadministrador del Canal de Panamá y presidente de ABCO Global Inc.; Domingo Latorraca, socio-director de Deloitte, y Nicolás Ardito Barletta, ex presidente de la República y director del Centro Nacional para el Desarrollo de la Competitividad.

Entre las responsabilidades de este Comité está: asistir a Panamá en sus políticas contra la evasión fiscal internacional y fortalecer a Panamá como centro financiero global con las mejores prácticas de transparencia.

Las principales funciones serán: Revisar marco legal actual, incluyendo políticas, leyes y tratados internacionales; Evaluar efectividad de recientes reformas; Identificar vulnerabilidades de la plataforma de servicios internacionales de Panamá, entre otros.

Los expertos se reunirán al menos una vez al mes, en persona o a través de medios electrónicos; los miembros no recibirán remuneración económica, pero sus gastos serán cubiertos por el Gobierno de la República de Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta