jueves, julio 3, 2025

Presidente invita a los panameños a celebrar en unidad los 112 años de vida republicana

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Con un llamado a todos los panameños para que las fiestas patrias se celebren con respeto, en unidad, y cerrando filas como panameños, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez dio inicio a los actos protocolares que forman parte de la conmemoración de los 112 años de la Separación de Panamá de Colombia.

El jefe de Estado pidió a los panameños dejar a un lado cualquier diferencia para que todos unidos celebremos nuestra patria.

El Jefe de Estado izó la bandera nacional y luego entregó la enseña patria a la abanderada del 3 de noviembre, Jerusalén Smith,  joven de origen Guna que se graduó recientemente como Doctora en Medicina General ocupando el Primer Puesto de Honor de la promoción MD-42, 2015 de la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá. Acto seguido, se entonaron las notas del Himno Nacional.

Culminado este acto, el presidente Varela Rodríguez junto a su esposa, la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela, la Vicepresidenta y Canciller la República Isabel de Saint Malo de Alvarado, ministros de Estado y  directores de entidades  se trasladó a la Catedral Metropolitana para participar en el Te Deum de Estado en honor a la patria.

Durante la homilía el Arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa hizo un llamado a la reconciliación. “En este momento de la historia, la construcción de la Patria fraterna reclama la disposición de todos a la reconciliación. Sin el reencuentro de quienes están enemistados, nunca será viable. Porque una Nación es siempre un proyecto común, son sueños e ideales compartidos; luchas y esperanzas llevadas adelante entre todos. Sin perdón, que es el don supremo, no habrá nunca Nación”, expresó.

Igualmente dijo que las fiestas patrias son ocasión para una memoria agradecida: recordamos a tantos compatriotas que construyeron Panamá. “Ellos hicieron su parte, y nosotros sufrimos las consecuencias de sus errores y disfrutamos de los frutos de sus aciertos. Ahora somos nosotros los protagonistas: a nosotros nos toca la tarea hermosa de reconstruir Panamá”, destacó Ulloa.

“Panamá no es tarea de unas ocasiones especiales, ni es tarea de unos pocos; a Panamá lo construirnos día a día todos nosotros: si yo mejoro como persona y ciudadano tendremos un Panamá mejor”, remarcó el Arzobispo Ulloa.

Posteriormente acompañado de su equipo de trabajo participó de la “sesión solemne” que realizó el Consejo Municipal  como parte de las fiestas patrias. De allí, el presidente Varela Rodríguez se trasladó junto a su Gabinete al Palacio Presidencial, para presenciar los desfiles patrios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta