martes, abril 29, 2025

Presidente hace un llamado a estar alerta ante posibles efectos de nueva tormenta tropical

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo pidió a la población estar prevenida ante el aviso de la tormenta tropical IOTA que está avanzando hacia Panamá, además de los gobernadores, jefes de zonas y SINAPROC estar preparados ante cualquier eventualidad.

«Nosotros acabamos de pasar el huracán Eta y estamos bajo aviso de una tormenta tropical que, aunque en este momento no está entrando directamente, puede tener repercusiones no solo en la región occidental del país, sino también en la oriental y en Azuero, por lo que tenemos que prepararnos como país», dijo el mandatario en rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instalado en David, Chiriquí.

Según el mandatario personalmente este sábado dirigirá el Centro de Operaciones Nacional (CON), de manera tal que todas las gobernaciones, las Juntas Técnicas, gobiernos locales, jefes de zonas, alcaldes y representantes, estén preparados en la eventualidad que esa tormenta pueda estar afectando la República de Panamá.

Al responder a la prensa, Cortizo explicó que «no podemos decir que estamos plenamente preparados, pero estamos en ese proceso y ya hemos alertado y convocado a los gobernadores que preparen sus centros de operaciones de emergencia a nivel de provincia.

La lluvia de los últimos días provocó un importante deterioro de la infraestructura vial de la provincia chiricana y aunque el equipo de gobierno ha logrado recuperar gran parte del sistema de comunicación terrestre, la carretera Gualaca – Chiriquí Grande – Gualaca, sigue afectada, lo que mantiene a esta provincia y a Bocas del Toro incomunicadas.

El ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge, reconoció que éste es uno de los puntos más críticos en el que trabajan las cuadrillas del MOP, explicando que en Hornito una cabeza de agua se llevó hoy el trabajo que se estaba haciendo.

En el sitio el personal de Obras Públicas, construye un vado temporal, lo que tomará de diez a quince días, pero por fortuna existe una ruta auxiliar, abierta por la comunidad de Chiriquicito, donde a pesar de algunos deslaves, ya es posible la circulación de vehículos livianos, siempre custodiados por los estamentos de seguridad, de acuerdo a Sabonge.

El presidente admitió que es muy probable que el Gobierno Nacional tengan que aumentar los recursos para los daños que ya existen por los efectos colaterales del huracán.  En su recorrido este viernes pudo verificar que se requiere presupuesto adicional a los B/. 100 millones aprobados por el Consejo de Gabinete extraordinario.

Presidente Cortizo visitó zonas afectada

Luego de haber cumplido una cuarentena preventiva porque un colaborador cercano diera positivo con COVID-19, el mandatario llegó a David, en horas de la mañana de este viernes, desde donde se trasladó a la comunidad de Remedios, una de las más afectadas por los deslaves y daños en las vías y caminos de producción.

Allí hizo un recorrido por los puntos críticos de la carretera, que sufrió daños considerables. Posteriormente visitó los albergues de Río Sereno, en donde pudo conversar con algunos de los afectados que allí se encuentran luego de haber perdido la mayoría de sus bienes.

Posteriormente se trasladó al Centro de Post Cosecha de Tierras Altas, en donde sostuvo un encuentro con los productores del sector para escuchar de primera mano sus necesidades y darle las respuestas que conduzcan a la reactivación de la actividad agrícola y comercial en esa región del país.

El presidente estuvo acompañado de la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo, el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, y los ministros de Gobierno, Janaina Tewaney, de Obras Públicas, Rafael Sabonge, de Desarrollo Social, María Inés Castillo, de Vivienda y Desarrollo Social, Rogelio Paredes, de Salud, Luis Francisco Sucre, de Seguridad, Juan Manuel Pino, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni y el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz, entre otras autoridades.

Durante la reunión con los productores de tierras altas el presidente recalcó la importancia que, en el proceso de levantamiento de los datos de los afectados, aparezcan aquellos que realmente fueron perjudicados por este desastre natural.

«Que significa eso, que ustedes ni nosotros vamos a permitir ningún tipo de gol. Ustedes tienen que ser el filtro de que cuando este esa lista, ese levantamiento de datos, en efecto sean productores afectados», advirtió el mandatario.

El Presidente Cortizo reiteró su apoyo al sector productor del país, precisando que desde el 1 de julio de 2019, cuando inició su gestión ha tomado medidas en favor de esta actividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta