domingo, junio 15, 2025

Presidente electo nombra a equipo de directivos del IFARHU

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

El presidente electo, José Raúl Mulino, ha anunciado la nominación del equipo ejecutivo que liderará el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Jaime Díaz ha sido nombrado como director general,  Gabriel Cajiga como subdirector, y María Fernanda García como secretaria general.

Jaime Díaz posee una Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Interamericana de Panamá y un máster en Administración y Dirección de Empresas de Eude Business School, Madrid, España. Su trayectoria laboral incluye optimización de cadenas de suministro, gestión administrativa eficiente e implementación de sistemas avanzados de seguimiento y control en empresas como Inversiones y Proyectos del Pacífico y Diarq Proyectos y Construcciones.

Gabriel Cajiga, por su parte, posee una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y una Maestría en Derecho de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Ha sido director interino del Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (Ipandetect) y asociado en la firma Cajigas y Co Law Firm.

María Fernanda García tiene una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y un máster en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III, Madrid, España. Además, cuenta con un Diplomado Internacional en Derechos Humanos y Control de Convencionalidad de la Universidad Santa María la Antigua. García ha trabajado en la Dirección de Asesoría Legal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, como asesora legal en la Asamblea Nacional y como gestora de proyectos en la Asociación Panameña de Debate.

Con este equipo, Mulino busca fortalecer la gestión del Ifarhu, asegurando una administración eficiente y comprometida con la formación y aprovechamiento de los recursos humanos en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta