jueves, julio 3, 2025

Presidente electo Cortizo se reúne con la Asociación Bancaria de Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Durante una reunión con la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo; miembros de su junta directiva y otros banqueros de este gremio, el Presidente electo, Laurentino Cortizo Cohen y el Ministro Consejero para las Inversiones, José Alejandro Rojas, reiteraron el compromiso de la nueva administración de hacer todo lo necesario para asegurar que las operaciones de los bancos no sean afectadas durante el lapso que el país permanezca en la lista del GAFI.

En la actividad igualmente participaron el Viceministro de Economía, David Saied; el Viceministro de Finanzas, Jorge Almengor; el Gerente del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo y otros funcionarios designados. Los representantes del nuevo gobierno aseguraron que asumirán el compromiso de estructurar una estrategia efectiva y trabajar en alianza con el sector bancario para hacer frente a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La administración del presidente electo, Cortizo Cohen, está comprometida en mantener la solidez del Sistema Financiero de Panamá y respaldar a todos los sectores de servicios, como los abogados y contadores, que puedan ser afectados por la inclusión de Panamá en esta lista gris del GAFI, comunicaron fuentes ligadas al mandatario entrante.

Cortizo Cohen anunció que trabajará de la mano con el sector privado para enfrentar este tema tan importante y que en el corto plazo su equipo económico presentará al país una hoja de ruta completa para hacerle frente a este desafío heredado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta