sábado, septiembre 30, 2023

Presidente electo Cortizo se reúne con la Asociación Bancaria de Panamá

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Durante una reunión con la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo; miembros de su junta directiva y otros banqueros de este gremio, el Presidente electo, Laurentino Cortizo Cohen y el Ministro Consejero para las Inversiones, José Alejandro Rojas, reiteraron el compromiso de la nueva administración de hacer todo lo necesario para asegurar que las operaciones de los bancos no sean afectadas durante el lapso que el país permanezca en la lista del GAFI.

En la actividad igualmente participaron el Viceministro de Economía, David Saied; el Viceministro de Finanzas, Jorge Almengor; el Gerente del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo y otros funcionarios designados. Los representantes del nuevo gobierno aseguraron que asumirán el compromiso de estructurar una estrategia efectiva y trabajar en alianza con el sector bancario para hacer frente a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La administración del presidente electo, Cortizo Cohen, está comprometida en mantener la solidez del Sistema Financiero de Panamá y respaldar a todos los sectores de servicios, como los abogados y contadores, que puedan ser afectados por la inclusión de Panamá en esta lista gris del GAFI, comunicaron fuentes ligadas al mandatario entrante.

Cortizo Cohen anunció que trabajará de la mano con el sector privado para enfrentar este tema tan importante y que en el corto plazo su equipo económico presentará al país una hoja de ruta completa para hacerle frente a este desafío heredado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta