martes, mayo 6, 2025

Presidente Cortizo designa nuevo viceministro de asuntos indígenas

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Ismael Jaén, como nuevo ministro de asuntos indígenas, en remplazo del diputado Ausencio Palacios.

Se conoció que Jaén, cuenta con formación académica en Matemática Educativa de la Universidad de Panamá y es profesor de Segunda Enseñanza con Especialización en Matemática, también de la Universidad de Panamá.

Hasta 2022, Jaén se desempeñó como subdirector Técnico Docente del Ministerio de Educación en la comarca Ngäbe-Buglé. Tiene maestrías en Dirección y Supervisión Escolar, de ISAE Universidad; en Matemática Educativa, de la Universidad Latina de Panamá, y posgrado Especialista en Matemática Educativa, de la Universidad Latina de Panamá, entre otros.

Nuevas designaciones en IFAHRU y PANDEPORTES

En tanto, Ileana Molo Alvarado de González, quien se desempeñaba como secretaria general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), fue nombrada por Cortizo, nueva directora general de dicha entidad en reemplazo de Bernardo Meneses.

La nueva directora es ingeniera Industrial graduada de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACYT) y licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad del Istmo (UDI). Actualmente, cursa un doctorado en Ciencias Empresariales en la Universidad de Panamá; cuenta, además, con maestría en Gestión de Políticas Públicas de ADEN University – Business School y especializaciones en Gestión Pública, Gestión de Proyectos Públicos, Políticas Públicas y Capacidad de Gestión de George Washington University.

También en el Ifarhu, Cortizo Cohen designó a la licenciada Tania Yarieth Menard Samudio, quien se desempeñó hasta la fecha como directora ejecutiva de un Crédito Educativo. Menard Samudio tiene estudios en Derecho y Ciencias Políticas y cursa una maestría en Proyecto de Impacto Social.

En el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), el presidente de la República designó nuevo director a Luis Denis Arce, quien fungía como subdirector de la institución.

Arce es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Latina de Panamá. Ha sido presidente del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (Concecade), vicegobernador de la provincia de Chiriquí, presidente del Club Atlético Chiriquí, vicepresidente de la Comisión de Boxeo de la provincia, miembro de la Cámara de Comercio, de la Asociación Panameña de Radiodifusión y del Colegio Nacional de Abogados de Chiriquí.

Le acompañarán, como subdirectora de Pandeportes, Larissa Díaz Walker; y Eric Ponton De Gracia, como secretario general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta