domingo, junio 4, 2023

Presidente de la Asamblea impulsa asignar nuevos nombres al tercer juego de esclusas

Más Leídos

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Marcos Castillero Barahona, presentó una iniciativa que pretende asignar nuevos nombres a las Esclusas de Cocolí, en el Pacífico, y Agua Clara, en el Atlántico.

El anteproyecto busca dar los nombres de General Omar Torrijos Herrera y Presidente James Carter al tercer juego de esclusas.


Castillero manifestó que es oportuno enaltecer a estos dos personajes protagonistas de nuestra historia como reconocimiento a la labor que realizaron con la firma de los Tratados Torrijos-Carter- el 7 de septiembre de 1977.

La propuesta se sustenta en base al hecho histórico que ocurrió el 26 de junio de 2016 con el paso por la vía interoceánica del Barco Cosco Chipping inaugurando o el nuevo juego de esclusas, y, así, permitir con este hecho el paso de los Buques Post Panamax que por sus dimensiones dan mayores ventajas al comercio internacional.

El presidente del Legislativo afirmó que el canal de Panamá, más allá de ser parte inalienable del patrimonio de la nación panameña, es un bien nacional el cual es el orgullo del pueblo panameño no sólo por sus aportes sino porque está ligado a nuestra soberanía nacional desde los inicios de la época republicana.

Aseguró que son muchos los hechos históricos que podemos destacar del siglo XX, pero sólo uno marcó y representó tanto para lograr la administración de esta magna obra de ingeniería en manos panameñas como la soberanía total con la firma de los tratados Torrijos Carter.

«Si no fuese por el rol diplomático y el entendimiento que se llevó a cabo en aquella época, Panamá no tendría un canal como lo tiene hoy», añadió en su extracto de motivos el presidente del Primero Órgano del Estado.

Castillero destacó la capacidad del General Omar Torrijos, que atendiendo el clamor del pueblo, se animó a buscar el apoyo de muchos países para lograr el objetivo siendo el Presidente de Estados Unidos James Carter, en ese entonces, quien entendiendo la coyuntura tuvo la valentía de llevar a cabo esta negociación pese a los sectores de su país que se oponía a ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

Más de 234 mil electores están habilitados para votar en la primaria presidencial del partido RM

Este domingo 4 de enero el partido Realizando Metas (RM) elegirá su abanderado presidencial de cara a las Elecciones del 5 de mayo de...
La Gaceta