lunes, enero 13, 2025

Presidente Cortizo recibe primera dosis de la vacuna anticovid

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió la primera dosis de la vacuna contra COVID-19, tras realizar la fila junto los demás mayores de 60 años en la escuela Belisario Porras, del circuito 8-8, para la verificación de su edad y ubicación de su residencia.

«Tengo un sentimiento de esperanza», dijo el presidente mientras esperaba los 15 minutos reglamentarios de observación en presencia de la enfermera Doris Blandón, Jefa del Departamento Nacional de Servicios de Enfermería de la Caja del Seguro Social.

El presidente agradeció y manifestó estar orgulloso del trabajo «muy bien organizado» que realiza el equipo de salud de Estrategia Continua de Vacunación. Al presidente le corresponde la segunda dosis en cuatro semanas.

Al dirigirse a los medios de comunicación presentes en el lugar, el mandatario anunció que solicitará la derogación de la Resolución 1 del 3 de marzo de 2021, que establece de manera temporal un nuevo puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina.

«Al contrario, vamos subirlo próximamente para alcanzar niveles de excelencia del personal médico», aseguró Cortizo.

Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), desde el 20 de enero a la fecha se han aplicado 245,000 dosis de vacunas COVID-19 a nivel nacional. El Gobierno Nacional espera vacunar a 3.7 millones de panameños, lo que representa un 84% de la población total de 4.3 millones de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta