martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo: “futuro de los servicios de salud será tema de pacto del bicentenario”

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El Presidente de la República Laurentino Cortizo, publicó hoy en su cuenta de twitter que los temas de salud, como la integración del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, serán parte del diálogo nacional que convocará el próximo mes.

Ante las inquietudes surgidas en la población por la recientemente aprobada Ley 311 que unifican a la Caja de Seguro Social y el MINSA, en la Asamblea Nacional, Cortizo Cohen publicó que temas de los servicios de salud como la integración del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, serán abordados en el marco del diálogo denominado Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas, que según señaló, convocará en la tercera semana de noviembre de 2020. 

Presidentes de los partidos políticos, fueron invitados por el Presidente Cortizo para el jueves 22 de octubre, a una reunión para la presentación de la propuesta de este Pacto del Bicentenario, que tiene como objetivo sentar las bases para un mejor futuro para todos los panameños.

Además del tema de los servicios de salud y el futuro de la Caja de Seguro Social, se espera que del diálogo surjan los acuerdos nacionales en materia de educación, economía, seguridad y servicios básicos para la población, entre otros, con la participación de los protagonistas de todos los sectores productivos del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta