martes, abril 29, 2025

Presidente Cortizo emplaza a funcionarios que han recibido bonos y bolsas

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente emplazó a los servidores públicos que han recibido bolsas o bonos del Plan Panamá Solidario a que, entre este jueves y el próximo viernes, acudan a las respectivas oficinas de Recursos Humanos de sus entidades y voluntariamente llenen el formulario para donar el 20% de su salario al programa por los próximos tres meses. De lo contrario, tomará una decisión sobre ellos la próxima semana, advirtió.

“Hay una cantidad considerable de funcionarios de diferentes instituciones y ministerios que han aceptado los bonos y las bolsas, incluyendo a más de 280 funcionarios del Ministerio de la Presidencia y casi 300 del Ministerio de Educación y de muchas otras entidades”, denunció el presidente.

“El mensaje ha quedado claro, si entre mañana y el viernes no acuden voluntariamente a donar el 20% de su salario al programa, entonces yo me encargaré de tomar la decisión la próxima semana, porque lo que ustedes han hecho es no ser solidario”, advirtió el presidente.

El gobernante insistió a todos los que estén recibiendo un salario, ya sea servidores públicos o de la empresa privada, que no acepten las bolsas ni los bonos, que estos recursos están destinados a familias que han sido afectadas económicamente por el COVID-19.

El Plan Panamá Solidario recibe donaciones en especies y efectivo, pero principalmente se sufraga con el Presupuesto General del Estado, cuyos recursos no son infinitos y cada vez los ingresos que recibe el Estado son menores, registrándose para marzo una caída del 42% y que para abril será peor.

El presidente señaló que todos los gastos efectuados a través del Plan Panamá Solidario serán auditados por cuatro firmas y las auditorías se realizarán cada mes, ya que el objetivo de su gobierno es ser transparente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta