martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo dirige acciones para hacer frente a la emergencia climática que vive el país

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La situación que vive el país como consecuencia de las condiciones climáticas que imperan en la región, es seguida de manera permanente por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien coordina directamente, con las autoridades locales de las zonas impactadas las acciones necesarias para apoyar a los afectados.

Entre las áreas con mayores afectaciones se encuentran las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé.

Deslaves, desbordamientos de cauces de agua, inundaciones de barriadas y cierres de vías, son algunos de los problemas generados por las lluvias. En Chiriquí se produjo un accidente del cual salió herido el maquinista de una excavadora cuando el equipo en que trabajaba removiendo un deslizamiento fue cubierto por otro deslave.

Por instrucciones del Ejecutivo, han sido activados en todo el país los Centros de Operaciones de Emergencia (COE). Los gobernadores, además de reportar constantemente al presidente de la república, coordinan sobre el terreno con SINAPROC, MIDES, Policía Nacional, MINSA, MOP y MIVIOT, entre otras entidades, con el fin de ejecutar las respuestas y ayudas necesarias para hacer frente a la emergencia. La protección de la vida de las personas es la prioridad de dichas tareas, así como la reapertura de las vías terrestres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta