domingo, julio 6, 2025

Presidente Cortizo autoriza rebaja del 30% de 170 medicamentos

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó la tarde de este martes (09.08.2022) la recomendación de la Mesa Técnica de Medicamentos de aplicar el 30% de descuento a 170 medicamentos de la lista excepcional o de emergencia; y mantener el descuento del 20% para los jubilados.

El jefe del Ejecutivo informó que esta medida, que tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, empezará a regir a partir del lunes 15 de agosto de 2022.

“Hoy es un día histórico porque esta es una noticia muy importante para el país, para todos los panameños porque los gremios de la salud, sector privado, asociaciones de pacientes y el Gobierno Nacional han llegado a un consenso importante”, manifestó Cortizo.

El mandatario calificó de histórico este anuncio en el que se reduce el costo de 170 medicamentos de uso regular. “Esta mesa no es de un yo, es en una mesa de un nosotros porque en este país estamos acostumbrados a dialogar, a escucharnos; pero al final llegar a resultados que sean beneficiosos para todos los panameños”, acotó.

La Mesa Técnica de Medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo recomendó la semana pasada a Cortizo invocar el artículo 106 de la Ley 1 de medicamentos de 2001 para crear una subcomisión en la que se determinó los medicamentos que hoy se incluyen en la lista de emergencias.

El vicepresidente Carrizo manifestó que estas medidas son paliativas producto de una demanda real y que esta administración de una forma valiente las está abordando, mientras se encuentra soluciones al problema de desabastecimiento en el sistema de salud y se logran mejores precios en las farmacias nacionales.

“Es un paso significativo en la dirección correcta que busca el propósito más noble de defender los intereses de los panameños y panameñas”, agregó Carrizo.

El vicepresidente explicó que, “aunque es una medida prorrogable, a través de todos estos esfuerzos se busca dejar medidas concretas, permanentes para resolver los dos temas por los que el presidente convocó a esta mesa, que trabaja desde diciembre de 2021, que son el abastecimiento de medicamentos en el sector público y que los precios estén más baratos para la población en las farmacias. Estoy seguro que con las iniciativas que se lleven a la Asamblea Nacional vamos a garantizar que en seis meses podríamos tener soluciones definitivas”.

Carrizo manifestó que, corresponderá a la ACODECO la responsabilidad de supervisar mediante operativos, que esta medida se haga efectiva.

También aprovechó la oportunidad para reconocer el esfuerzo de todos los actores que se sentaron en la mesa técnica, desde diciembre de 2021 para encontrar estas soluciones en beneficio de los panameños.

DESCARGUE EL LISTADO DE MEDICAMENTOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta