jueves, julio 3, 2025

Presidente Cortizo anuncia inicio de pago del Vale Digital

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este miércoles que, a partir del 30 de abril, se inicia la tercera etapa del Plan Panamá Solidario con el pago del Vale Digital, el cual agilizará los procesos y dará mayor transparencia a la entrega de apoyo a los panameños afectados por la pandemia del COVID-19. Se trata de transferencias digitales de 80 balboas que se harán efectivas con la cédula de identidad personal, que será utilizada como tarjeta de débito.

Cortizo dijo que a las 8:00 de la mañana comenzará la entrega gradual en 325 sucursales de 13 cadenas de supermercados de todo el país y, la próxima semana, se integrarán abarroterías y minisúper.

En esta primera fase de B/.6.7 millones se beneficiará a 84 mil panameños, incluyendo a buhoneros registrados en el Municipio de Panamá, billeteros, trabajadores del arte y personas con contratos suspendidos al viernes 24 de abril.

Para acreditar el Vale Digital, se utilizará el código de barra de la cédula de identidad personal, mediante un sistema central diseñado para este fin. La entrega se hará por etapas y los beneficiarios podrán realizar la transacción presentando la cédula, que será escaneada.

El usuario podrá hacer uso del vale digitando el número de cédula, en caso de que el comercio no cuente con “scanner 2d” o que la cédula presente algún deterioro físico que no permita leer el código. También el beneficiario puede presentar un formulario digital emitido por el Tribunal Electoral, acompañado de otro documento que permita la verificación de su identidad.

Los beneficiarios podrán ingresar a www.panamasolidario.gob.pa, contactar a SARA (https//:sara.innovacion.gob.pa) o llamar al 140 para verificar el saldo. Están excluidos los jubilados o pensionados, los que pertenecen a las planillas del gobierno y beneficiarios de algunos de los programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Con la entrega del Vale Digital, que da continuidad a la entrega de bolsas de alimentos y de bonos, el Gobierno busca ayudar a los panameños a afrontar las necesidades básicas de alimentación, medicina y artículos de limpieza y desinfectantes.  Según datos oficiales, hasta la fecha, la ayuda ha llegado a más de 1 millón de personas.

Con la implementación del Vale Digital, Panamá se convierte en el primer país del continente y uno de los primeros del mundo en utilizar la cédula de identidad para transferencias para la compra de alimentos, medicinas y artículos de limpieza e higiene, destacó Cortizo.

60 mil familias colonenses recibirán el bono en mayo

“Queremos anunciar que, para el 15 de mayo, en el circuito 3-1 de la provincia de Colón, se entregará este alivio a 60 mil familias”, dijo el presidente, quien añadió que hasta el 28 de abril se han entregado más de 48 millones de balboas en bonos.

Presidente se refirió a la adquisición de insumos durante la crisis

Cortizo también destacó que en medio de la pandemia existe una gran competencia por adquirir equipos e insumos para atender a los pacientes, lo cual ha incrementado los costos; advirtió que se trata de salvar vidas y que, si bien hay “urgencia y velocidad, es necesario un balance: la urgencia tiene que ir de la mano con la transparencia”.

“Los funcionarios que se aprovechen del momento dramático, de esta catástrofe, no pueden permanecer y ser parte de este equipo, no solo serán destituidos, sino que serán llevados a las autoridades competentes”, añadió.

 “Nadie en mi gobierno está por encima de la ley, ¡absolutamente nadie!, y los dineros de los contribuyentes son sagrados. Vuelvo y repito, ¡urgencia, pero con transparencia! Exhorto a los panameños a que, donde vean una irregularidad, la denuncien al Ministerio Público, Contraloría”, añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta