domingo, julio 6, 2025

Presidente de CD se refiere al impacto de la economía en el inicio de clases

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Roux realizó duras críticas al gobierno del presidente Juan Carlos Varela, en un recorrido por las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Rómulo Roux, presidente de Cambio Democrático, se refirió a la difícil situación que vive la familia panameña para enfrentar el alto costo de vida en el inicio de un nuevo año escolar, señalando que la dura situación que atraviesa el pueblo se ve reflejado en la dificultad para comprar útiles escolares, uniformes y zapatos.

 “No se puede hacer frente a estos gastos con la crisis económica que vivimos en el país, no hay crecimiento y el desempleo va en aumento cada día”, expresó Roux.

Escuelas sin terminar

El dirigente opositor también se refirió al tema de las escuelas en construcción, citando el caso de Escuela Antonio José de Sucre en David, Chiriquí, cuestionando que desde hace tres años no registra mayores avances.

“No hay avances, hay una paralización total de la obra, no se ha hecho nada, mientras tanto, estudiantes y docentes están sin su escuela. Un gobierno no puede demorarse 5 años para hacer una escuela y así como este caso, el mismo escenario se repite en todo el país. Es un hecho lamentable, la esperanza y el entusiasmo de los padres de familia y estudiantes tiene que ser valorado, hay que poner orden en la educación y hacer que funcione para todos los panameños. El cambio en la educación es urgente y necesario”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta