sábado, abril 1, 2023

Presidente anuncia nuevas medidas para mejorar sistema de transporte metropolitano

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Cambios en el sistema de transporte, donde se incluye una rebaja en la tarifa del pasaje para usuarios del MetroBus en las rutas de Corredor, anunció esta tarde el presidente Juan Carlos Varela.

Varela que este jueves hizo una recorrido por el patio de Mi Bus en Los Pueblos, destacó que se trata de un Plan Completo de Mejoras, donde además, se contempla una inversión cercana a los 40 millones de balboas para remodelar la flota de aproximadamente 1,500 buses que en la actualidad prestan el servicio.

Con este plan se contempla mejorar el servicio de manera significativa a partir de enero de 2017, incluyendo que el tráfico sea más fluido en los corredores y la integración la tarifa que paga el usuario con el servicio del Metro.

“Vamos encaminados para presentar nuevas tarifas a partir de enero de 2017, donde también se incluye un mejor tráfico en los corredores y la integración con el Metro. Es un plan interesante y estudiado que debe ser presentado al país en el mes de octubre y entrar en vigencia a partir del próximo año”, precisó Varela.

Sobre la remodelación de la flota, el Mandatario dijo que se contempla la compra de unas 60 unidades por mes, lo que conlleva a que en año y medio, las actuales unidades sean reemplazas en su totalidad.

Destacó que se está trabajando en los ajustes finales para establecer una tarifa que permita a los usuarios usar Mi Bus y el Metro al mismo costo, lo que significaría un ahorro significativo para la población que utiliza este sistema de transporte público.

Además, se contempla mejorar la frecuencia del servicio para que la población no tenga que esperar tanto para abordar un bus que los traslade a su destino.

El Mandatario precisó que el transporte informal deberá ir migrando paulatinamente a otros servicios, como colegial o turismo, ya que se “pondrá orden en el sistema de transporte”.

1 COMENTARIO

  1. Ups¡ Estos es una nueva promesa de Campaña?, creo que tiene tiempo de estar anunciando medidas; mientras que para Panamá-Oeste no existe otra alternativa, que los piratas. Y esperar la línea 3 son 4 años. Mientras eso que?
    Se necesita pronta solución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta