sábado, septiembre 30, 2023

Presidente Cortizo afirma que nunca pidió la renuncia del exprocurador Ulloa

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

El Presidente Laurentino Cortizo, afirmó este domingo que nunca le solicitó la renuncia como procurador general de la nación a Eduardo Ulloa, quien dejó el cargo a raíz del escándalo de abusos sexuales y sicológicos a niños y adolescentes en albergues de menores.

«Yo no le pedí la renuncia. No, en absoluto», respondió durante una entrevista dada a la a Telemetro en el programa dominical Debate Abierto.

Cortizo designó a Ulloa en diciembre de 2019 tras evaluar una lista de 10 aspirantes al cargo de fiscal general para sustituir a Kenia Porcell, que renunció en noviembre tras el escándalo de los Varela Leaks.

El mandatario sí admitió que conversó con Ulloa sobre el caso de los albergues que investiga el Ministerio Público (MP), pero no para pedirle su renuncia.

Explicó que hablaron sobre casos relacionados con Senniaf y sobre los que todavía «no se ha hecho lo que se tenía que hacer», y que Ulloa le habló «mucho» del tema de «los ataques que recibía en los medios».

El mandatario señaló que entiende esto de los ataques en los medios en razón de «estar en posiciones como estamos nosotros expuestos al poder de los escrutinios».

«Entonces alguien que entra nuevo (al cargo) en una situación como esa a la que no está acostumbrado, a ataques por ejemplo de medios (con los que) la familia sufre mucho (…) su esposa, sus niños, lo que lleva a preguntarse si vale la pena», indicó Cortizo.

El gobernante se abstuvo de entrar en detalles acerca de si estas presiones, como se afirma, provienen de sectores poderosos o económicos.

Aun así, Cortizo reconoció que «sí hay casos emblemáticos que en algún momento tienen que resolverse, que no pueden pasar y estar ahí durmiendo el sueño eterno, y se sabe que están en proceso ya de vista fiscal» para ir a los tribunales.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta