jueves, julio 3, 2025

Presidencia ejecutiva del CAF se instalará en Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, sostuvo este martes una reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la cual abordaron las proyecciones de esta entidad bancaria y la decisión de instalar su presidencia ejecutiva en Panamá.

En un encuentro en el despacho del presidente Cortizo, Díaz-Granados destacó que la decisión del CAF, junto al anuncio del Banco Mundial (BM) de instalar su sede regional en Panamá, reactivará la economía de Panamá.

«Queremos traer la Presidencia Ejecutiva a Panamá», dijo Díaz-Granados, quien expresó que, a pesar del impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en la región, la entidad bancaria está interesada en establecer gradualmente sus oficinas en Panamá.

Ha sido una época muy difícil y América Latina ha sido una de las regiones más golpeadas, añadió el presidente de CAF. «Aspiro a poner mis oficinas acá, a pesar de las dificultades que ha significado la pandemia. Nuestro interés es organizar la presidencia del CAF acá», reiteró.

Por su parte, el presidente Cortizo Cohen agradeció la decisión de CAF, entidad bancaria de la cual el país ha recibido créditos por más de $1,000 millones, además del apoyo en la crisis que atraviesa la región por la pandemia.

«En un momento sumamente importante recibimos un espaldarazo del banco», señaló el mandatario, quien destacó el apoyo al programa Banca de Oportunidades.

En Panamá hay varios proyectos en ejecución financiados por el CAF, relativos al desarrollo urbano, la educación y mejora integral del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) asi como el proyecto de saneamiento de Panamá, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta