miércoles, septiembre 27, 2023

Presentan Presupuesto del Canal para el 2016 por 2,630 Millones

Más Leídos

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

Por el monto de B/.2 mil 630 millones en ingresos totales, el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley de presupuesto para la vigencia fiscal 2016.

El ministro, quien estuvo acompañado del administrador de esta vía interoceánica, Jorge Luis Quijano, sustentó ante esta augusta cámara legislativa que el nuevo presupuesto proyecta un aporte directo al tesoro nacional de 1,060 millones de balboas y un aporte indirecto de 181 millones.

Indicó que con la aprobación de este presupuesto proveerá a la Autoridad del Canal de Panamá del instrumento requerido para garantizar que esta vía interoceánica continúe trabajando de forma segura, eficiente y rentable, de tal forma que puedan ejecutarse los programas de modernización y ampliación.

Destacó que los ingresos para el próximo año fiscal cubren los gastos de operación, los pagos al tesoro nacional por el derecho por tonelada neta y servicios prestados a otras entidades del Estado, así como la provisión de los programas de inversión regular.

En su exposición, el ministro explicó que el presupuesto de inversiones para este año está por el orden de los B/.161.1 millones.

Explicó que la principal fuente de ingresos del Canal son los peajes, seguida de los ingresos por servicios relacionados con el tránsito, venta de energía eléctrica, venta de agua potable, misceláneos e intereses ganados.

Por otro lado, informó que a partir de abril de 2016 se implementará un nuevo esquema de peajes y reglas de arqueo de Canal, el cual fue aprobado por el Consejo de Gabinete mediante resolución de 14 de abril de 2015, el cual establece nuevas estructuras para los segmentos de portacontenedores.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...
La Gaceta