miércoles, marzo 26, 2025

Presentación de la declaración de renta podrá realizarse hasta finales de mayo

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, anunció en Conferencia de Prensa, que como medida ante la situación económica que vive el país producto del nuevo Coronavirus, la presentación de las declaraciones de renta quedará pospuesta hasta finales de mayo y que se realizarán arreglos de pago de los tributos hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de mantener a flote las pequeñas y medianas empresas que tienen flujo de caja limitado.

Almengor agregó, que se presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para aprobar una extensión a la amnistía tributaria.

El viceministro manifestó que por ahora el Ministerio de Economía y Finanzas ha asignado al Ministerio de Salud B/.9 millones; a otros ministerios o direcciones, B/.1.3 millones para programas para combatir el nuevo coronavirus. El viernes pasado, al declarar estado de emergencia, se autorizó hasta B/.50 millones para compras relacionadas con productos para la salud y B/.20 millones para comprar carne a productores nacionales para combatir esta pandemia.

Se conoció que organismos multilaterales y mercados financieros de crédito también han ofrecido ayuda a todos los países, ya que se trata de una crisis de salud, comercial y económica de magnitud global cuyos efectos aún se desconocen, por lo que se están garantizando dentro del Presupuesto General del Estado todos los recursos que se estime necesarios, en vista de que el país está ante una situación que demanda un tratamiento especial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta