miércoles, marzo 26, 2025

Preocupación por posible cierre del Aeropuerto Marcos A. Gelabert

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Como un “grave error” calificó el presidente de la Asociación Panameña de Aviación, Jaime Fábrega, un posible cierre de operaciones del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, ciudad de Panamá.

El aeropuerto queda  a sólo cuatro kilómetros de la Terminal de Transporte de Albrook, a seis kilómetros del Hospital Santo Tomás y del Hospital del Niño, aparte de que resulta una fuente de empleo para más de mil familias panameñas.

Fábrega señaló que dentro de las instalaciones del Aeropuerto Marcos A. Gelabert laboran 15 empresas de mantenimiento, 18 empresas de vuelos charter, personal profesional independiente, como son los pintores de aviones y demás.

La idea de trasladar el aeropuerto surgió en el 2013, pero debido al rechazo generalizado al respecto y por una exitosa sustentación del porqué no debe ser trasladado se declinó la idea.

La preocupación de la Asociación Panameña de Aviación surge por nuevas voces que advierten de la intención del cierre de operaciones del Aeropuerto de Albrook, por lo que la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, que preside Héctor Valdés Carrasquilla, otorgó cortesía de sala para exponer la situación al respecto.

Personal paramédico especializado en vuelos se refirió a las ventajas de trasladar brevemente a pacientes desde centros hospitalarios de las provincias centrales y regiones apartadas del país a las instalaciones médicas del Santo Tomás y Hospital del Niño.

En ese sentido, el diputado Héctor Valdés Carrasquilla indicó que se hará lo que corresponde en cuanto a realizar las investigaciones pertinentes, como recoger la información precisa y posteriormente sostener una reunión con la Asociación Panameña de Aviación.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta