martes, julio 1, 2025

PRD rechaza reforma a la CSS y pide consenso nacional

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha declarado su oposición al Proyecto de Ley 163, propuesto por el Ejecutivo para reformar la Ley 51 de 2005 que regula la Caja de Seguro Social (CSS). A través de la Resolución N° 032/CDN/24, el PRD expresó su preocupación de que esta iniciativa pueda comprometer la sostenibilidad del sistema de pensiones y abrir camino hacia su privatización, algo que consideran inaceptable.

En su postura, el PRD subraya que la CSS es una institución vital para la seguridad social de los panameños y que debe permanecer como una entidad pública. El partido rechaza cualquier disposición que la transforme en un servicio sujeto a privatización, advirtiendo que esto pondría en peligro el modelo solidario del sistema y afectaría principalmente a los trabajadores.

El partido opositor también cuestiona el sistema dual de pensiones creado por la Ley 51 de 2005, al cual responsabilizan de generar desigualdades y déficits financieros. Proponen, como alternativa, la fusión de las reservas de ambos regímenes y exigen mayor transparencia en la gestión de la CSS, incluyendo auditorías ciudadanas que permitan combatir la corrupción.

Además, critican la falta de información técnica y actuarial que sustente el proyecto de ley, exigiendo que el Ejecutivo publique los estudios que respaldan la reforma para un análisis riguroso. El PRD también rechazó enfáticamente las declaraciones del Gobierno que advertían sobre una posible reducción del 13% en las pensiones si no se aprueba la reforma, calificándolas de alarmistas e irresponsables.

Proponen extender el debate

El partido ha propuesto extender el debate legislativo hasta enero de 2025, asegurando una discusión amplia con la participación de actores sociales, expertos y académicos para lograr un consenso nacional que garantice una reforma justa y sostenible. Mientras tanto, han instruido a su bancada a votar en contra del proyecto si no se incluyen sus propuestas, reiterando su compromiso de defender los derechos de los trabajadores y la seguridad social en el país.

Con este posicionamiento, el PRD marca distancia del Ejecutivo y aboga por una solución que priorice el bienestar de los panameños, dejando claro que la sostenibilidad de la CSS debe basarse en principios de justicia y transparencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta