martes, julio 1, 2025

Partido Popular, CD y Panameñismo acuerdan una alianza parcial territorial

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Partido Popular, Cambio Democrático y el Partido Panameñista, anunciaron la conformación de una alianza parcial territorial que abarcará la presentación de candidatos para los cargos de diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.

En un comunicado conjunto, los tres partidos manifestaron su compromiso con la ética y la moral en la política, estableciendo ocho compromisos específicos para los candidatos que se postularán bajo esta alianza. Entre estos compromisos se encuentra la promoción de reformas en el reglamento de la Asamblea Nacional, la abstención de promover traslados de partidas presupuestarias con fines políticos o clientelistas, y la propuesta de una iniciativa legal destinada a prohibir la descentralización paralela.

Además, la alianza se enfocará en impulsar legislación que fomente la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, así como en reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional a un tercio de lo asignado para el año 2023.

Un punto importante es que los candidatos de esta alianza se comprometen a no recibir fondos provenientes de la descentralización paralela, en un esfuerzo por mantener la integridad y la independencia en su gestión política. Esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida y comprometida a los ciudadanos de Panamá en las próximas elecciones.

La alianza parcial no alcanza la candidatura presidencial, por lo que Rómulo Roux y Martín Torrijos continuarán por separado la carrera presidencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta