viernes, marzo 21, 2025

Portacontenedores establece nueva marca en el Canal de Panamá

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Valparaíso Express estableció este 20 de diciembre una nueva marca en el Canal de Panamá al convertirse en el mayor buque de portacontenedores en transitar por las nuevas esclusas con una capacidad para 10,589 TEU´s (contenedores de 20 pies), además, recibió un reconocimiento por su eficiencia ambiental.

La embarcación neopanamax, propiedad de la naviera Hapag Lloyd, cumplió este martes su tránsito inaugural por el Canal Ampliado como parte de un servicio de línea que cubre puertos entre la costa oeste de Suramérica, el Caribe y el norte de Europa, incluyendo Panamá.

El buque inició su paso por las esclusas de Cocolí, en el Pacífico, proveniente de puertos en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Luego de completar su tránsito por las esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, el Valparaíso Express sigue su trayecto hacia terminales en República Dominicana, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia y Holanda.

La embarcación cubrirá un nuevo servicio de línea con una rotación de nueve semanas, fusionando dos servicios anteriores entre la costa oeste de Suramérica y Europa, a fin de aprovechar las ventajas de mayor capacidad que ofrece el Canal Ampliado.
El Valparaíso Express es uno de cinco buques hermanos neopanamax construido según las dimensiones de las nuevas esclusas del Canal de Panamá con capacidad para transportar 10,589 TEU (medida de contenedor de 20 pies). El buque mide 333 metros de largo y 48 metros de ancho.

Contribución al ambiente

Además de las ventajas que ofrece en el transporte de productos, el buque fue construido considerando su eficiencia ambiental, por lo que el Canal de Panamá le entregó el galardón Green Connection Award, en reconocimiento al ahorro que genera en las emisiones de gases al ambiente.

Al utilizar el Canal de Panamá, el Valparaíso Express reduce más de 8,500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al cubrir el servicio completo de nueve semanas, en comparación con las rutas convencionales que sin la apertura del Canal ampliado tendría que utilizar.

En su primer tránsito por el Canal, el Valparaíso Express recibió el Green Connection Award por ser una embarcación amigable con el ambiente. Este nuevo buque reduce en un gran porcentaje emisiones de gases de óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx) por sus configuraciones técnicas, haciendo la ruta del Canal de Panamá la más amigable al ambiente.

La embarcación cuenta con capacidad de conexión de electricidad en puerto y equipo de sistema de tratamiento de agua de lastre a bordo en atención a los parámetros del nuevo convenio internacional sobre agua de lastre.

Cuando se complete la entrega de los últimos cuatro buques de este tipo en abril del próximo año, los cinco portacontenedores estarán en capacidad de cruzar por el Canal ampliado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta