domingo, julio 6, 2025

Por abstención de la mayoría de los miembros, la CNRE 2015 no aprueba cambios en mecanismos para postular candidatos al PARLACEN

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

En la trigésimo cuarta sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, se discutió entre los integrantes los mecanismos y regulaciones sobre la selección de los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano.

Durante la reunión de trabajo, se le brindó cortesía de sala a Juan Pablo García (PRD) y Elizandro Hernández(CD), ambos diputados en ejercicio del Parlamento Centroamericano.      Los representantes panameños ante este organismo internacional, manifestaron sus impresiones, cuestinamientos y preocupaciones sobre los procesos de cambio  que se ventilan en la CNRE, para seleccionar a los diputados centroamericanos.

El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, presidente de esta comisión, manifestó que no se logró consenso en el seno de la CNRE y los temas referentes a la escogencia de diputados al PARLACEN fueron rechazados, luego de una votación en contra por parte de los representantes de los partidos políticos, mientras que la decisión estuvo dividida entre los miembros del Foro Pro Reformas Electorales.  

Agregó el magistrado Araúz Sánchez, que el tema del PARLACEN  quedará para una posible revisión, una vez agotados los temas que quedan pendientes de análisis dentro del esquema de trabajo de la CNRE 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta