viernes, mayo 9, 2025

Por abstención de la mayoría de los miembros, la CNRE 2015 no aprueba cambios en mecanismos para postular candidatos al PARLACEN

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En la trigésimo cuarta sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, se discutió entre los integrantes los mecanismos y regulaciones sobre la selección de los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano.

Durante la reunión de trabajo, se le brindó cortesía de sala a Juan Pablo García (PRD) y Elizandro Hernández(CD), ambos diputados en ejercicio del Parlamento Centroamericano.      Los representantes panameños ante este organismo internacional, manifestaron sus impresiones, cuestinamientos y preocupaciones sobre los procesos de cambio  que se ventilan en la CNRE, para seleccionar a los diputados centroamericanos.

El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, presidente de esta comisión, manifestó que no se logró consenso en el seno de la CNRE y los temas referentes a la escogencia de diputados al PARLACEN fueron rechazados, luego de una votación en contra por parte de los representantes de los partidos políticos, mientras que la decisión estuvo dividida entre los miembros del Foro Pro Reformas Electorales.  

Agregó el magistrado Araúz Sánchez, que el tema del PARLACEN  quedará para una posible revisión, una vez agotados los temas que quedan pendientes de análisis dentro del esquema de trabajo de la CNRE 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta